in , , ,

Alex Otaola compara el golpecito de Raúl Castro con el golpetazo a GAESA por concepto de remesas (+VIDEOS)

La pérdida de dinero por parte de la dictadura es otra evidencia de que el Parón tiene un efecto brutal en contra del castrismo, subrayó Alex Otaola, que hizo referencia al golpecito del nonagenario dictador Raúl Castro en la Asamblea Nacional

Alex Otaola
El dinero por concepto de remesas no fue a parar al conglomerado militar de la dictadura, ese sí es un duro golpe y no la payasada de Raúl Castro en la Asamblea Nacional (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

El influencer y activista político Alex Otaola hizo referencia al efusivo golpecito de Raúl Castro en la unicameral Asamblea Nacional de Cuba.

El nonagenario dictador, acostumbrado a este tipo de performance, pareciera que intenta levantarle el ánimo a sus genuflexos parlamentarios.

“Seguramente se fracturó la muñeca al darle ese golpecito al buró“, dijo Otaola, desde su programa vespertino que transmitimos en Cubanos por el Mundo.

Pero Otaola no solo se fijó en este puñetazo, signo de una dictadura que oprime y maltrata, si no que fue más allá: el duro golpe a las finanzas del castrismo.

Así lo reseñó el medio Infobae en una nota fechada el 18 de diciembre de 2024, haciendo saber que el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) perdió el dominio del negocio de las remesas en Cuba.

Esto ocurrió, añade el informe, debido a una silenciosa “rebelión financiera ciudadana” contra su monopolio bancario.

De acuerdo a la indagación, algo más del 95% del flujo de remesas del exilio se canaliza por “150 bancos informales”.

“Este fenómeno, indica el escrito, supone un duro golpe para las finanzas de la élite en el poder, dado que las remesas constituían su segunda fuente principal de divisas”, agrega la nota.

GAESA ha perdido terreno y se confirma un colapso de sus remesas: de 1.972 millones de dólares que recaudó en 2023, solo obtendrá 81.6 millones de dólares en 2024, lo que representa un 4,13% del total de remesas.

“Ayer les dije que el Parón tenía un efecto brutal en contra de la dictadura cubana”, remarcó Otaola y dijo que la realidad está en las cifras.

Alex Otaola
El influencer y activista político se hizo eco del informe publicado por Infobae, donde se confirma que GAESA solo recaudará alrededor de 81.6 millones de dólares al cierre de este año, lo que representa apenas el 4,13% del volumen total del mercado de remesas que fue recaudado en el 2023: 1.972 millones de dólares.

Otaola plantea, sin embargo, que esos bancos informales que se mencionan no necesariamente son independientes de GAESA, pues el régimen castrista ha “desmembrado los ministerios y ha puesto testaferros representando los mismos intereses de la dictadura”.

“Pero por lo menos no van directo a las cuenta de los militares, que tienen que darle otro rejuego y darle otras opciones para seguir engañando a los que envían las remesas, lo tienen que hacer”, aseveró.

Para Alexander Otaola es evidente que GAESA ha perdido plata y el gesto del genocida Raúl Modesto en la Asamblea Nacional es puro circo.

“El puño en alto es el que va a sacar el pueblo para darle a ustedes por sus caras”, añadió, y dijo que esa payasada sirvió para ensayar el momento de su rendición.

“Hacen bien en practicar las manos en alto, porque cuando se rindan frente al poder del pueblo, van a tener que hacer la señal internacional de que se han rendido y es con las manos en alto. Vayan practicando y háganle caso a su máximo líder”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Campesino cubano

Campesino cubano pide que “no cierren” TikTok (+VIDEOS)

Los cubanos reaccionaron en las redes sociales a la convocatoria del tirano Miguel Díaz-Canel, denominada “marcha combatiente contra el bloqueo”, en la que “exigieron” al gobierno del demócrata Joe Biden que retire a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

“La marcha de los 4 gatos”: cubanos reaccionan a movilización del castrismo en La Habana