Un nuevo fuerte sismo se reportó en el Oriente de Cuba la madrugada de este lunes, según informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
El movimiento telúrico fue de magnitud 6.1 en la escala de Richter, y se registró alrededor de la 1 de la mañana.
Este nuevo sismo en Cuba tuvo su epicentro a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, con una profundidad de 9 kilómetros.
Según los reportes, este temblor, además de en el Oriente de Cuba, también se percibió en las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
Por su parte, el Dr. Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, confirmó que el movimiento de tierra no estuvo relacionado con las réplicas del terremoto ocurrido semanas atrás en Pilón.
No obstante, se han registrado deslizamientos de tierra en la zona de Babujal, en el municipio de Guamá, Santiago de Cuba. De igual manera, en Providencia, provincia de Granma, algunas viviendas que ya presentaban daños estructurales debido a sismos anteriores, sufrieron afectaciones leves adicionales.
Es importante mencionar que, este sismo se suma a la serie de movimientos de tierra que han afectado al Oriente de Cuba en los últimos meses.
Las autoridades castristas han registrado que hasta el momento se han reportado 137 sismos perceptibles en Cuba en lo que va de 2024. Esta situación ha generado angustia entre los habitantes de las localidades del oriente cubano, en medio de la grave crisis que deben enfrentar a diario.
Entretanto, la dictadura castrista afirmó que mantienen monitoreando la actividad sísmica en la región oriental, al tiempo que exhortan a los ciudadanos a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones que precisan los organismos de protección civil.
En algunas plataformas se reportó que este sismo en el Oriente de Cuba dejó algunos daños leves en algunas zonas.
LEE TAMBIÉN: Maestra con más de 40 años de servicio vive como mendiga en las calles de Cienfuegos
Redacción Cubanos por el Mundo