Deambulantes en Matanzas esperaron la Noche Buena con frío y hambre
Deambulante cubano. Foto: Prensa castrista

Deambulantes en Matanzas esperaron la Noche Buena con frío y hambre

Dic 27, 2024
Por

En las calles de Matanzas, cuando el sol se oculta, comienza la difícil búsqueda de refugio para los deambulantes.

Emilio, uno de estos mendigos, cuenta su historia con resignación: “Duermo donde puedo”, dice, aceptando 20 pesos como requisito para hablar.

“Con esto me voy a comprar un café”, explica mientras guarda el billete. La noche anterior fue particularmente fría y complicada para él, le dijo al diario independiente 14yMedio.

La llegada de un frente frío es el mayor temor de Emilio, pues está en la calle a la deriva

“Cuando entra alguno pienso que me voy a morir”, confiesa.

A pesar de las dificultades, lucha por salir adelante vendiendo objetos que encuentra en la basura o pidiendo algo para comer.

Actualmente, su refugio temporal son las inmediaciones de la catedral de Matanzas, cuyas torres amarillentas y húmedas le brindan algo de protección.

Emilio esperaba con ansias la cena y la bolsa de comida prometida por la iglesia antes de Navidad. Como en otras diócesis de la isla, los obispados y parroquias organizan iniciativas para los mendigos, ofreciendo comida y algo de ropa a través de Cáritas, la asociación solidaria de la Iglesia católica.

Sin embargo, Emilio admite que los pobres de Matanzas no están para fiestas.

El aumento de mendigos en el centro de Matanzas es evidente. Con sus puestos de venta improvisados, intentan ganar algunos pesos para sobrevivir cada día.

Jorge, que padece esclerosis lateral amiotrófica, depende de la caridad para alimentarse.

Desayuna en el comedor del centro Kairós, gestionado por la Iglesia bautista, y a veces acude a otros centros religiosos. Aun así, su pensión no le alcanza para llegar a fin de mes, y cada bocado cuenta en su lucha diaria.

La vida en Matanzas es dura para sus habitantes y también para los animales. Los rumores de caza de gatos y perros vuelven a surgir en tiempos de escasez, como en el Período Especial.

Los mendigos, cuando tienen fuerzas, se dedican a la recogida de materia prima, buscando en los vertederos para llenar sus sacos con viejas latas o trozos de chatarra.

A veces, familias enteras, incluyendo niños, se ven obligadas a buscar entre la basura para subsistir.

Mientras tanto, el régimen comunista no se preocupa por ayudar a las personas en situación de calle.

TE PUEDE INTERESAR: Anciana cubana en España sufrió un fatal incendio en plena Nochebuena

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Denuncia el completo abandono a un anciano cubano en Holguín
post anterior

Denuncian el completo abandono a un anciano cubano en Holguín

EL COLMO: Impiden a niña en silla de ruedas entrar en una tienda de Matanzas
próximo post

EL COLMO: Impiden a niña en silla de ruedas entrar en una tienda de Matanzas

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss