El premio Emmy en la categoría de Diversidad, Equidad e Inclusión fue entregado a la activista y actriz Kiriam Gutiérrez, una de las voces más destacadas del activismo trans en Cuba.
La actriz, que también ha sido una luchadora incansable por los derechos de la comunidad LGBTIQ, recibió este reconocimiento junto al equipo de la serie “Ser trans”, un proyecto de Martí Noticias que resalta la historia y las experiencias del colectivo trans cubano.
En un video publicado en sus redes sociales, Gutiérrez expresó su agradecimiento y dedicó el premio a las personas trans y a toda la comunidad LGBTIQ en Cuba, mencionando las injusticias históricas que muchos han sufrido.
Habló sobre la violencia, el exilio y las cárceles, subrayando que, aunque ha habido mucho sufrimiento, aún no se ha hecho justicia por las violaciones de derechos.
“Quiero dedicar este premio a la comunidad que atravesó las penurias de las UMAP, de la parametración de los años 70, que fue desterrada en 1980, en el éxodo del Mariel, que fue encarcelada por tener identidades trans”, dijo la activista.
El proyecto Ser trans ha tenido un papel fundamental al mostrar la historia de dicha comunidad en Cuba, una narrativa que muchas veces ha sido silenciada.
A través de testimonios de personas que han vivido tanto en la isla como en el exilio, la serie aborda las décadas de censura y represión, a la vez que resalta el arte del transformismo, una práctica perseguida durante años por la dictadura.
OTRAS NOTICIAS: Piden ayuda para la madre de la actriz y activista cubana Kiriam Gutiérrez
Gutiérrez ha sido una figura clave en la visibilidad del activismo trans, participando en proyectos como campañas de salud contra el VIH y, más tarde, en la creación del videoclip “Es mi vida”.
Este proyecto surgió de un sueño largo de Gutiérrez, quien había sentido la necesidad de crear un espacio más inclusivo para la comunidad LGBTIQ.
Redacción de Cubanos por el Mundo