En la isla se han registrado más de 400 réplicas del sismo de magnitud 6.1 el cual ocurrió en la madrugada del pasado 23 de diciembre en la provincia de Santiago de Cuba.
Así lo dio a conocer el jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, Enrique Diego Arango, quien precisó que, hasta la fecha, se han reportado exactamente 405 réplicas de este movimiento telúrico que se registró en vísperas de Navidad.
El especialista indicó que, este sismo en Cuba de 6.1 en la escala de Richter ha generado una serie de movimientos sísmicos secundarios, de los cuales al menos tres han sido perceptibles para la población, según los informes.
Entretanto, de los sismos de magnitudes 6.0 y 6.7 que se registraron en la zona oriental de la mayor de las Antillas el pasado 10 de noviembre, hasta la fecha se contabilizan un total de 8 mil 710 réplicas, de las cuales 140 han sido perceptibles.

TE PUEDE INTERESAR: Más de 2 mil viviendas afectadas en el Oriente de Cuba tras fuertes sismos
Es importante mencionar que, el sismo ocurrido en la madrugada del 23 de diciembre, y que tuvo un epicentro a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, ha encendido alarmas en la población de esa zona de la isla debido a las obstrucciones en las vías, y deslizamientos de tierra que ha dejado.
En el caso de la carretera que conecta a las provincias de Granma y Santiago de Cuba, el tránsito permanece cerrado debido a los desprendimientos de tierras que se provocaron después del sismo. Asimismo, el paso El Babujal, en el Consejo Popular Uvero, también está incomunicado por la caída de grandes rocas y piedras de hasta cuatro toneladas.
LEE TAMBIÉN: Último sismo que golpeó el Oriente de Cuba dejó varias viviendas dañadas
Redacción Cubanos por el Mundo