Cuba: Delitos in crescendo, pero el régimen dice que no
Delitos en Cuba. Foto: Composición CPEM

Cuba: Delitos in crescendo, pero el régimen dice que no

Dic 31, 2024
Por

El régimen cubano anunció una supuesta tendencia a la disminución de los delitos en el país. A pesar de reconocer que el año 2024 registró un alto número de hechos delictivos.

Sin embargo, la realidad pintada a lo largo del año muestra un incremento constante de actos delictivos y el fracaso de las autoridades comunistas para controlarlos.

En una publicación en la red social X, el régimen de Cuba afirmó que reducir el delito, la corrupción y las indisciplinas sociales es una “prioridad”, aunque admitió que “el registro delictivo se mantiene elevado”.

Mientras que la dictadura comunista pretende engañar con sus discursos y cifras falsas, los antillanos viven la realidad que está llena de inseguridad en la isla.

Contrario a esta narrativa oficial, un análisis del diario independiente DIARIO DE CUBA sobre la inseguridad ciudadana en 2024 presenta un panorama menos alentador.

Entre los sucesos más alarmantes del año, destaca un violento enfrentamiento en junio en la Finca de los Monos, La Habana, donde varios jóvenes resultaron heridos, y la respuesta policial fue tardía. La presión mediática y las pruebas de ineficiencia policial llevaron al régimen y sus medios de propaganda a realizar un control de daños con evidentes contradicciones.

En agosto, el régimen admitió la implicación de adolescentes en la venta de drogas, acompañado de un descenso en las edades de inicio del consumo.

Además, en marzo, Beatriz de la Peña La O, funcionaria de la Fiscalía General de la República, afirmó que en Cuba no hay más asesinatos, sino una mayor visibilidad de los hechos. Esto implica que o bien la seguridad presentada por la propaganda oficial era falsa, o bien los hechos violentos eran ocultados, creando una falsa imagen de seguridad.

La inseguridad en la isla es tan difícil de ocultar que el mismo primer ministro Manuel Marrero Cruz admitió en febrero que no se había logrado “la contención ni la reducción” de los delitos.

Hasta noviembre, más de 4.500 personas fueron procesadas por delitos relacionados con el hurto y sacrificio ilegal de ganado, siendo este el delito económico más común en varios municipios del país.

Las cifras oficiales indican más de 30 personas juzgadas al mes por este tipo de delito, aunque es probable que muchos campesinos no denuncien, dado que las autoridades a menudo les imponen multas en lugar de atrapar a los responsables.

TE PUEDE INTERESAR: Venezuela: régimen chavista impone multa de 10 millones de dólares a TikTok

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Fuerte accidente en Santiago de Cuba deja a una persona gravemente herida
post anterior

Fuerte accidente en Santiago de Cuba deja a una persona gravemente herida

Grupo de 18 balseros cubanos fue detenido por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.
próximo post

Grupo de 18 balseros cubanos fue detenido por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss