Actualidad Noticias de Hoy

Gerardo Hernández irá al rescate de Johanna Jolá en Guantánamo

Si hay algo que los cubanos sabemos bien es cómo hacer un guion digno de un culebrón, y esta vez los protagonistas no son otros que Gerardo “Cornelio” Hernández Nordelo, los flamantes parientes en Guantánamo de Ofelia – la de la canción de los Zafiros (la que no comprende) -, y la activista Johanna Jolá Álvarez, líder del proyecto humanitario “Huellas”. ¿Qué mejor manera de empezar el año que con un dramón donde la burocracia, la incomprensión y la ironía se dan la mano?

Gerardo, uno de los cinco espías cubanos que ahora ocupa un cómodo sillón en la Jefatura de los CDR, una supuesta organización de masas pero que no es otra cosa que un brazo “popular” del gobierno, declaró recientemente que los proyectos humanitarios, esos que intentan ayudar a los más vulnerables, fueron al inicio “incomprendidos”.

Lo dijo con una convicción casi poética, como si narrara una epopeya heroica. Y salió ayer en el Noticiero Nacional de Televisión con una imagen sublime: el propio Gerardo fue a abrirle la puerta de la sede de los CDR al “coordinador” Amado Riol, quien a su vez le dio un saludo militar; curioso gesto que no deja de pasar desapercibido.

Lo que olvidó mencionar Gerardo en sus declaraciones, es que esa incomprensión a la que él alude como un ente abstracto, no solo persiste, sino que ahora lleva uniforme y se dedica a retener donaciones humanitarias bajo pretextos absurdos.

El pasado 28 de diciembre, el grupo “Huellas” llegó a Guantánamo cargado con donaciones: alimentos, ropa, juguetes, materiales de aseo y hasta sillas de ruedas para niños con necesidades especiales. Todo un arsenal de esperanza para familias devastadas por el huracán Oscar. Pero en lugar de ser recibidos como héroes, las autoridades locales decidieron bloquear el cargamento, argumentando el incumplimiento de un protocolo que, al parecer, inventaron sobre la marcha.

Según las denuncias de Johanna, este “procedimiento” fue tan reciente que ni las propias autoridades sabían explicarlo bien. ¡Ah, pero eso sí! Las donaciones no se movieron un centímetro, porque el protocolo, aunque improvisado, es sagrado.

Para añadir un poco de surrealismo al asunto, las mismas autoridades decidieron interrogar a los damnificados que participaron en una cena de fin de año organizada por “Huellas”. A Joelmis, uno de los beneficiarios, lo trataron como si escondiera un arsenal de contrabando bajo la mesa. Si la solidaridad entre cubanos ya es sospechosa, ¿qué será lo próximo? ¿Multar a quien regale un pan con croqueta?

Pero no teman, que aquí es donde entra nuestro héroe de turno, Gerardo Hernández Nordelo, quien seguramente, si se entera de lo sucedido, y es probable que ya lo sepa, saldrá al rescate con una nueva frase para la posteridad.

Quizá diga algo como: “Johanna, no te preocupes, los parientes de Ofelia también me afectaron a mí con sus disparos”. Porque, según parece, este “fuego” es un deporte nacional en el que todos podemos participar, siempre y cuando no implique cuestionar al sistema.

Un deporte que tiene más de seis décadas en Cuba, sin competir en Olimpiadas y que se resiste a ceder un ápice. Siendo incluso llevado a canción – La Sospecha -, del duo Buena Mala Fe.

Dicen que el campeón y recordista nacional absoluto en eso de sospechar de toda ayuda es el vejestorio ambulante de José Ramón Machado Ventura, que además se niega a morirse y a salir del Comité Central del Partido; y se niega también a dejar de seguir jodiendo “allá arriba”, intocable incluso para Gerardito. “Machadito”, como le decía el difunto Fidel Castro, juega dominó en esa misma mesa con otro dinosaurio sospechador y aparente Jefe de los Órganos de la Seguridad del Estado, como creador que fue: Ramiro Valdés Menéndez.

En esto de las sospechas no podemos dejar de mencionar esta otra que argumentan algunos: lo sucedido con Johanna Jolá es una finta.

Hay quien asegura que con su anuencia. Otros dicen que no, que ella no lo sabe. Lo cierto es que la activista tiene bola – así dicen cuando hay sospecha – de que es un brazo instrumentado por alguien muy pillo para intentar capitularizar todas las ayudas del activismo civil, sin que este se vaya de las manos y tome otros derroteros. Es decir: que Johanna sería una especie de activista consciente de que todo eso que ella está haciendo tiene que hacerse, sí o sí, con ayuda del Estado; sin que salten las Laras y otros por el estilo a gritar “¡Abajo el que no tiene casa!”.

La verdad es que Johanna ha estado casi siempre que la han convocado y otras en que se ha enterado, pero ha estado, y hasta ahora el cocodrilo sin dientes no la había mordido.

Que la muerda ahora, según algunos, es sintomático de tres cosas: una, que los que están en Guantánamo son unos comemierdas y no la conocen; dos, algún idiota de turno en la nacional, amaneció con el moño virado; o tres: todo es parte de una finta, para quitarle sospechas a Jolá de encima.

Mientras tanto, y hasta que se sepa toda la verdad, las comunidades de San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí siguen esperando las donaciones que nunca llegaron. Pero, claro, la prioridad es el protocolo de las autoridades en Guantánamo, no las vidas humanas.

Así que aquí estamos, en esta tragicomedia donde las donaciones se pudren en almacenes o siguen enterradas en un contenedor en el puerto de La Habana, mientras los necesitados sobreviven a duras penas. O se las roban.

Noticia relacionada con este tema: Régimen cubano confisca contenedor de ayuda humanitaria enviado a la isla

Ay Ofelia, tú no comprendes, pero el resto de Cuba sí: Gerardo y compañía no están para salvar al pueblo, sino para perpetuar el absurdo.

Redacción CPEM

Recent Posts

Los divorcios de Pep Guardiola y Daddy Yankee: ¿tal vez hay que aprender de Hakimi?

El caso del futbolista marroquí Achraf Hakimi ha dado mucho de qué hablar desde que…

5 hours ago

Mala Fe cambia el mapa: de los grandes escenarios a las giras tropicales

El dúo cubano Mala Fe, que solía colarse en escenarios de Estados Unidos, Canadá y…

5 hours ago

Juez federal bloquea decreto de Trump para poner fin a la nacionalidad por nacimiento

El juez federal John Coughenour de Seattle bloqueó este jueves la orden ejecutiva del presidente…

5 hours ago

Cubanoamericano exlíder de los Proud Boys llega a Miami tras ser indultado por Trump

El cubanoamericano Enrique Tarrio, exlíder del grupo Proud Boys, llegó a Miami el miércoles tras…

6 hours ago

Suspenden transportación en la Lancha de Regla

Las autoridades castristas suspendieron el servicio de transportación de la Lancha de Regla, según dieron…

8 hours ago

Arrestado cubano en Miami por amenazar con pistola a sus vecinos (+VIDEO)

Un cubano fue arrestado en Miami tras un altercado con sus vecinos, en el que…

9 hours ago

This website uses cookies.