Hugo Puig González, propietario del bar K5 en Guanabo, La Habana, lideró una conmovedora actividad solidaria que permitió a más de 200 personas en situación vulnerable disfrutar de una cena de fin de año.
El evento incluyó una comida criolla, música en vivo, ropa nueva y un ambiente familiar que devolvió esperanza y alegría a los asistentes.
La iniciativa, respaldada por el proyecto “Con Amor Todos Juntos”, movilizó recursos como alimentos, ropa y donaciones gracias al esfuerzo de numerosos colaboradores.
Asimismo, la dulcería Dulces Day aportó 150 postres, mientras que HeySmoothie preparó batidos en el lugar para complementar la velada. Además, vecinos de Guanabo contribuyeron con prendas de vestir, mostrando una notable solidaridad comunitaria.
Entre los participantes destacados estuvo la activista Lara Crofs, quien también aportó su grano de arena en esta gran acción.
Durante la actividad, las personas sin hogar también fueron aseadas y vestidas con ropa nueva, en un esfuerzo por devolverles dignidad y confianza para comenzar el nuevo año.
“La solidaridad es una virtud que fomenta la cohesión social y promueve una sociedad más justa y equitativa”, dijo Lara Crofs en redes sociales.
El personal del bar K5 y del restaurante Casa Quinta trabajó arduamente, proporcionando el espacio, los alimentos y su dedicación para asegurar que cada detalle saliera perfecto.
Hugo Puig expresó su agradecimiento a todos los involucrados, incluyendo cocineros, dependientes, choferes y fotógrafos, cuyo esfuerzo hizo posible el evento.
OTRAS NOTICIAS: Activistas cubanos reparten almuerzos a personas vulnerables en Matanzas
Puig llamó a los cubanos a recuperar el espíritu solidario que caracteriza a la isla, destacando que acciones como esta demuestran que la unión puede devolver la dignidad a quienes más lo necesitan, incluso en tiempos difíciles.
Si bien es una realidad que tanto La Habana como el resto del país atraviesa una pesadilla, afortunadamente, existen personas que buscan la forma de aliviar, al menos por un rato, la mente de los más vulnerables.
Redacción de Cubanos por el Mundo