Lidiel Ramón Hernández Urbita, joven preso político por las protestas del 11 de julio de 2021 en San José de las Lajas, en Mayabeque, fue liberado el pasado domingo después de pasar más de tres años y medio secuestrado por el régimen castrista.
En una conversación con Martí Noticias, el muchacho exclamó que la dictadura le robó parte de su vida, al ser condenado sin un juicio justo y con cargos inventados, como todas las víctimas de aquella manifestación.
El otrora preso político destacó que el juicio en su contra fue manipulado, señalando que la manifestación en la que participó fue pacífica y que las autoridades, disfrazadas de civiles, provocaron disturbios para justificar la represión.
“Fue una injusticia. Fueron juicios preparados. Hicieron inventos de delitos que nunca se cometieron. Fue una manifestación pacífica. Lo que pasa que ellos mismos provocaron, vestidos de civil, maltratando al pueblo y tirándole piedras, para poder detener la manifestación pacífica”, dijo.
A sus 26 años, Hernández Urbita fue arrestado y sentenciado por atentado y desórdenes públicos tras unirse a las protestas.
Desde su salida de la cárcel de Quivicán, recordó cómo sus compañeros de lucha seguían en prisión, condenados solo por ejercer su derecho a pensar de manera diferente.
A lo largo de su encarcelamiento, Lidiel fue víctima de abusos, incluido el uso excesivo de la fuerza y el confinamiento en solitario, en ocasiones por periodos largos.
Además, cuando solicitó su libertad condicional, esta le fue negada sistemáticamente por sus exigencias de derechos básicos.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Excarcelan a preso político del 11J tras cumplir cuatro años de injusta condena
Ahora en libertad, el joven cubano sigue luchando por la liberación de sus compañeros, quienes continúan pagando el precio de manifestarse contra el régimen.
“Siempre voy a pedir la libertad de ellos, porque están condenados injustamente, simplemente por pensar diferente. Están cumpliendo sentencias que no merecen y conviviendo con personas que sí han cometido delitos y a las que la policía manda a que los agredan cuando exigen sus derechos”, aseveró.
Cabe recordar que, mientras cientos de antisociales azotan en la isla con robos, violaciones y asesinatos, otros miles de jóvenes que nunca hicieron nada malo, deben soportar el infierno de las cárceles de la forma más injusta posible.
Redacción de Cubanos por el Mundo
Un accidente de tránsito ocurrido en el municipio Santo Domingo, en Villa Clara, cobró la…
En Holguín, las autoridades detuvieron a Osmany González Medel mientras circulaba por la zona de…
Tres personas fueron reportadas como desaparecidas en diferentes localidades de Cuba, generando preocupación entre familiares…
El caso del futbolista marroquí Achraf Hakimi ha dado mucho de qué hablar desde que…
El dúo cubano Mala Fe, que solía colarse en escenarios de Estados Unidos, Canadá y…
El juez federal John Coughenour de Seattle bloqueó este jueves la orden ejecutiva del presidente…
This website uses cookies.