Luis Cino, periodista cubano y colaborador habitual de CubaNet, respondió a las críticas de Harold Cárdenas, exdirector de La Joven Cuba, quien cuestionó la cobertura de ese medio independiente sobre la inauguración de la tienda en 3ra y 70, donde solo se aceptan pagos en divisas extranjeras como dólares y euros, pero no en Moneda Libremente Convertible (MLC) ni en pesos cubanos.
Cárdenas, residente en Estados Unidos, sugirió en una publicación en redes sociales que medios como CubaNet no se preocupan por la desigualdad en Cuba y que su objetivo es la agitación. Además, planteó que, en lugar de enfocarse en tiendas para quienes tienen recursos, se debería prestar atención a las necesidades de los que no tienen, abogando por la apertura de establecimientos con precios más bajos y asistencia para los más desfavorecidos.

En su respuesta, el periodista Luis Cino cuestiona las afirmaciones de Cárdenas y defiende la labor de CubaNet, destacando que la mayoría de sus colaboradores residen en Cuba y experimentan diariamente las desigualdades y carencias resultantes de las políticas de la dictadura.
Cino argumenta que no es necesario que medios como el ya mencionado, inciten a la población contra el régimen, dado que los abusos y la situación actual ya generan descontento entre los ciudadanos.
Además, Cino señala que, aunque Cárdenas ha expresado la necesidad de cambios urgentes en Cuba, insiste en que estos deben realizarse “bajo nuestros propios términos”, es decir, dentro del marco de la Revolución. Cino critica esta postura, sugiriendo que refleja una fe en la perfectibilidad del socialismo castrista y una visión romántica de las ideologías marxistas-leninistas.
Finalmente, Cino coincide con Cárdenas en la necesidad de abrir tiendas con precios más bajos para quienes no tienen recursos, pero enfatiza que esta demanda debe dirigirse a las autoridades que promueven la dolarización y que, en su momento, aseguraron que las ganancias de las tiendas en MLC se utilizarían para surtir de productos las tiendas en moneda nacional, promesa que, según Cino, no se ha cumplido.
TE PUEDE INTERESAR: Periodistas del régimen critican apertura de mercado en dólares en 3ra y 70
Redacción Cubanos por el Mundo