En medio de la polémica desatada en Cuba por la apertura del lujoso Supermercado de 3ra y 70 que solo acepta dólares, recientemente apareció una nueva tienda dolarizada similar ubicada en Infanta y Santa Marta, en La Habana, en el cual el conglomerado militar del régimen, GAESA, estaría detrás.
Esta tienda Caribe “dolarizada” del Grupo de Administración Empresarial (GAESA) fue inaugurada en días pasados a través de su corporación CIMEX.
En ese sentido, esta tienda dolarizada en Cuba fue presentada como un “proyecto de colaboración con el proveedor Vima”, una marca que fue fundada por el español Víctor Moro Suárez, según el reporte del medio independiente 14 y Medio.
Los productos de esta marca, según destaca el mencionado medio, han sido repudiados por los cubanos debido a su baja calidad. Asimismo, trascendió que, esta tienda dolarizada en Infanta y Santa Marta no se aceptan dólares en efectivo, pero sí pagar con la tarjeta Clásica que se recarga con divisas estadounidenses, así como también se puede cancelar con moneda libremente convertible (MLC), aunque este último método de pago no tendrá mucha duración, según el testimonio de los propios trabajadores de la tienda.
El reporte apuntó además que las cajeras de dicho establecimiento exhortaban a los clientes a sacar sus tarjetas clásicas antes de que sea eliminado el pago con MLC.
Cabe mencionar que, en las recientes publicaciones de CIMEX en las redes sociales se exhorta a los usuarios a sacar la tarjeta Clásica que tiene un costo de 5 dólares, de los cuales uno de ellos queda como saldo.
Asimismo, en carteles repartidos por el local también se empuja a comprar este plástico para hacer los pagos en la tienda.
Aunque no hay declaraciones oficiales al respecto, la obligación de pagar en dólares y el incentivo para utilizar la tarjeta Clásica pueden considerarse como un paso más hacia la dolarización de las transacciones en Cuba. Esto coincide con lo expresado por el primer ministro, Manuel Marrero, ante la Asamblea Nacional el mes pasado, lo que podría marcar el fin efectivo de la Moneda Libremente Convertible (MLC).
LEE TAMBIÉN: Periodistas del régimen critican apertura de mercado en dólares en 3ra y 70
Redacción Cubanos por el Mundo