En Holguín, en Melones, municipio Rafael Freyre, una explosión de municiones resultó en la desaparición de nueve soldados y cuatro oficiales, según informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Los desaparecidos fueron identificados como el mayor Leonar Palma Matos, el mayor Carlos Carreño del Río, el segundo suboficial Orlebanis Tamé Torres, el segundo suboficial Yoennis Pérez Durán, y los soldados Leinier Jorge Sánchez Franco, Frank Antonio Hidalgo Almaguer, Liander José García Oliva, Yunior Hernández Rojas, Rayme Rojas Rojas, Carlos Alejandro Acosta Silva, Brian Lázaro Rojas Long, José Carlos Guerrero García y Héctor Adrián Batista Zayas.
Las familias de los desaparecidos fueron informadas, pero las explosiones continuaron durante la jornada, lo que complicó el acceso al área.
La demora en la divulgación de información provocó la incertidumbre y descontento por parte de los cubanos, especialmente los familiares de los afectados. Los antillanos aseguran que el régimen no ha ofrecido detalles sobre los heridos, pero que están pidiendo donaciones de sangre en el Hospital Mario Muñoz.
También se confirmó que las explosiones fueron causadas por un incendio en la instalación militar.
El Consejo de Defensa de Holguín y una comisión del Ministerio están evaluando los daños y vigilando la zona, que incluye la evacuación de 361 residentes cercanos.
Estos incidentes ocurren con frecuencia en la isla por el descuido de las instalaciones. En 2020, un almacén similar en Gibara sufrió dos explosiones, y en 2017, varias explosiones en Santiago de Cuba llevaron a la evacuación de medio millar de vecinos. En 2024, tres trabajadores murieron en explosiones en la Empresa Militar Industrial Ernesto Che Guevara en Manicaragua.
TE PUEDE INTERESAR: NTV anunció en escueta nota la “desaparición” de trece personas en Holguín tras explosión en almacén de armamentos
Redacción Cubanos por el Mundo