El presidente de Paraguay, Santiago Peña, mostró su apoyo al mandatario electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, razón por la cual la dictadura de Nicolás Maduro decidió romper relaciones diplomáticas con esa nación sudamericana.
Esto ocurrió después de la visita de González a la Casa Blanca, en donde fue recibido por el mandatario estadounidense Joe Biden.
En ese sentido, el gobierno paraguayo pidió a los representantes diplomáticos de Caracas acreditados en el país que se retirasen del territorio en 48 horas, aumentando la tensión política en Venezuela, en donde el tirano Maduro pretende juramentarse como “presidente” el próximo viernes, a pesar de que perdió las elecciones del pasado 28 de julio.
Por su parte, Edmundo González Urrutia, reclama haber ganado las elecciones, teniendo en sus manos las actas electorales que así lo acreditan, por lo que ya ha sido reconocido por varios países como el legítimo presidente de Venezuela.

El presidente paraguayo se reunió por videoconferencia con González y con la líder opositora María Corina Machado.
En la llamada, Peña reiteró su “compromiso de seguir trabajando junto con la comunidad internacional, no solo para reconocer su victoria, sino para contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela”, según un mensaje que publicó a través de su cuenta de X.
Entretanto, el régimen venezolano, aseguró que, es “lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras y se dedican a promover agendas desestabilizadoras y que socavan los principios democráticos de los pueblos libres”, por medio de un comunicado de la cancillería de Maduro.
De esta manera, Paraguay se une a la lista de países que han reconocido a Edmundo González como el presidente legítimo de Venezuela y que rechazan el fraude electoral ejecutado por la dictadura chavista el pasado 28 de julio.
LEE TAMBIÉN: Edmundo González sostuvo encuentro con Joe Biden y congresistas cubanoamericanos de Florida
Redacción Cubanos por el Mundo