Las autoridades en Cuba a través del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) informaron en las últimas horas que se reportó un sismo perceptible en la provincia oriental de Granma. El movimiento telúrico fue de 4,0 grados de magnitud en la escala de Richter.
En ese sentido, el epicentro del sismo se localizó a 25 kilómetros al sureste del municipio Pilón, a una profundidad de 4 kilómetros a las 10:07 pm del miércoles.
“El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba precisó que el epicentro fue localizado a 25 kilómetros al sureste de Pilón, a una profundidad de 4 km. Longitud: – 77.120 oeste. Latitud: 19,743 norte”, escribió en su perfil de Facebook el medio local oficialista Radio Bayamo.
Cabe recordar que, cerca de esta localidad, se reportaron dos fuertes sismos de 6,0 y 6,7 grados a finales del 2024.
De esos movimientos telúricos del pasado 10 de noviembre de 2024, se han registrado 9.032 réplicas, de estas, 141 presumiblemente perceptibles.
TE PUEDE INTERESAR: Último sismo registrado en el Oriente de Cuba ha dejado más de 400 réplicas
De igual manera, el pasado 23 de diciembre, también se reportó un temblor que se percibió en el Oriente de la isla comunista, del cual ya se han registrado 480 réplicas, de las cuales tres han sido perceptibles.
El año 2024 cerró con un registro de 12 mil 806 terremotos en el territorio nacional, de acuerdo con el resumen de la sismicidad divulgado por Enrique Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, CENAIS.
Según el funcionario, el 2024 ha sido el año en el que se ha registrado una mayor cantidad de movimientos telúricos, de acuerdo a los informes del Servicio Sismológico Nacional de Cuba en el territorio nacional.
LEE TAMBIÉN: Prima de uno de los jóvenes desaparecidos tras la explosión de Holguín pide oraciones (+Vídeo)
Redacción Cubanos por el Mundo