El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes 10 de enero que fue extendido por un periodo de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) que ha sido otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país.
En ese sentido, el TPS para venezolanas se mantendrá vigente del 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026.
Es importante mencionar que, este documento permite a los beneficiarios residir y trabajar de forma legal en los Estados Unidos. De esta manera se les brinda estabilidad mientras continúe la crisis en Venezuela por culpa de la dictadura de Nicolás Maduro.
El anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre el TPS llega en el contexto de la situación complicada que se vive en el país sudamericano, después de que el tirano consumara el fraude electoral, ya que este viernes se juramentó de forma ilegal como “presidente” en el congreso de ese país.
Este hecho ocurrió en un clima de gran tensión, tomando en cuenta que Venezuela se encuentra bajo la mirada de la comunidad internacional ante las injusticias del régimen castrochavista.
RECOMENDADO: Trump envía mensaje de respaldo a María Corina Machado y Edmundo González

Por su parte, la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, busca justicia y libertad para el país, en medio de la represión del régimen venezolano.
Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, dominado por el régimen chavista, declaró a Nicolás Maduro ganador de los comicios electorales del 28 de julio, sin presentar las actas correspondientes que respalden su victoria.
Cabe mencionar que, en el acto ilegal de Maduro, estuvo presente el dictador Miguel Díaz-Canel, quien reafirmó su compromiso conjunto de seguir generando caos en Cuba y Venezuela.
LEE TAMBIÉN: Nicolás Maduro consuma el fraude y se juramenta en Venezuela (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo