El narcodictador Nicolás Maduro, señalado por un golpe de estado que lo perpetúa en el poder hasta 2031, asegura que Venezuela se prepara para una lucha armada.
Este sábado dijo que su país, con el apoyo de los regímenes totalitarios de Cuba y Nicaragua, tomaría las armas si fuese necesario.
Según Maduro, esta decisión sería para garantizar “el derecho a la paz” y proteger la soberanía nacional frente a posibles amenazas externas.
“Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz”, sentenció.
CONTENIDO RELACIONADO: Álvaro Uribe pide una intervención internacional para desalojar a la dictadura en Venezuela (+VIDEO)
Maduro advirtió que está listo para cualquier escenario, sea pacífico o armado. “Si es por las buenas, por las buenas avanzaremos. Y si es por las malas, por las malas también lo venceremos, para que respeten a nuestro pueblo”, señaló.
Esto refuerza la continuidad de una retórica de confrontación, al estilo de La Habana y Managua, dictaduras que estarían preocupadas por el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el republicano Donald Trump.
La periodista independiente Camila Acosta reaccionó en la red social X a este anuncio de Maduro, y desestimó su pataleta belicista.
“Estos 3 juntos no duran ni un round frente a Estados Unidos. Recuerden a Noriega en Panamá”, escribió Acosta.
Y agregó que si Venezuela cuenta con tecnología militar similar a la de Cuba, “están perdidos, la de Estados Unidos los sobrepasa por mucho. Perro que ladra, no muerde, pero cuidado, una bestia herida sigue siendo peligrosa”, tuiteó.
Estas declaraciones del elefantiásico dictador confirman la existencia de lo que el influencer cubanoamericano Alex Otaola denominó “el otro eje del mal”.
Daniel Ortega, Miguel Mario Díaz-Canel y Nicolás Maduro han sido los artífices de un éxodo masivo sin precedentes que ha inundado a Estados Unidos de agentes y sicarios, con el visto bueno de la administración saliente de Joe Biden.
NOTA RELACIONADA: Más de 60 mil cubanos ingresaron a Honduras en su travesía a Estados Unidos en 2024
Otaola subscribió las palabras del mandatario salvadoreño Nayib Bukele, quien pidió paciencia a los que esperan el derrocamiento de Maduro y la juramentación de la dupla Edmundo-María Corina.
Redacción Cubanos por el Mundo