Una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen castrista (MINREX) anunció la supuesta liberación de 533 presos “sancionados por delitos diversos”.
Foto: Composición CPEM

Castrismo liberará a 553 presos “sancionados por delitos diversos”, refiere nota del MINREX

Ene 14, 2025

Una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen castrista (MINREX) anunció la supuesta liberación de 553 presos “sancionados por delitos diversos”.

La información se dio a conocer horas después de que la administración saliente de Joe Biden en Estados Unidos decidió sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

La nota de la cancillería castrista apuntó que la decisión de la dictadura de liberar a estos presos se hizo “sobre la base de un análisis cuidadoso a partir de las distintas modalidades que contempla la ley, y como parte de la naturaleza justa y humanitaria de los sistemas penal y penitenciario de Cuba”, lo cual es una falsedad, ya que la dictadura usa a los presos políticos como fichas para moverlas a su conveniencia cuando lo necesiten, aunado al dolor que causan a las familias afectadas por estas encarcelaciones injustas.

No obstante, en la nota no específica si se trata de personas encarceladas por razones políticas, ni tampoco se mencionan nombre de los que serán aparentemente liberados próximamente.

Asimismo, tampoco se dieron detalles de cuando serán puestos en libertad estas personas, pero según el régimen “recibirán sus respectivos beneficios gradualmente”.

Esta decisión del régimen de Cuba evidencia una vez más como los comunistas utilizan a los presos políticos, los cuales en la actualidad son más de 1 mil, como moneda de cambio para lograr concesiones que beneficien los intereses de la cúpula castrista.

No obstante, esto no lo reconoce la dictadura, por lo que en su comunicado alegó que estas presuntas liberaciones se producen como “parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano”.

Vale la pena recordar que, este martes, se conoció que la administración de Joe Biden sacó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y suspendió el Título III de la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática de Cuba.

En ese sentido, un alto funcionario de la administración Biden afirmó a Martí Noticias que estas acciones se deben a una supuesta promesa del régimen castrista a la Iglesia Católica de liberar a los presos políticos.

Por su parte, la agencia AP, adelantó que “muchas docenas” de presos políticos y otras personas consideradas por EE.UU. como injustamente detenidas serían liberadas antes de finalizar la administración Biden.

LEE TAMBIÉN: Congresistas de origen cubano rechazan cambios de Biden en la política hacia la isla y los califican como una traición (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Los congresistas de origen cubano, María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, rechazaron las decisiones tomadas este martes por la Administración de Joe Biden sobre las políticas hacia Cuba.
post anterior

Congresistas de origen cubano rechazan cambios de Biden en la política hacia la isla y los califican como una traición (+VIDEO)

Un accidente entre un carretón de caballos y una moto ocurrido recientemente en la provincia de Camagüey dejó como resultado a tres niñas lesionadas.
próximo post

Tres niñas lesionadas tras choque entre carretón de caballos y una moto en Camagüey

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss