El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) declaró este miércoles como fallecidos a los 13 cubanos que estaban reportados como desaparecidos tras la explosión que ocurrió en un almacén militar de Melones, en Holguín.
El hecho ocurrió el pasado 7 de enero de 2025 en una obra en la que se almacenaba material de guerra perteneciente a la Región Militar de Holguín, en el Ejército Oriental.
Según la nota, del régimen castrista, se determinó que la presunta causa del accidente en este almacén militar en Holguín “fue un fallo eléctrico” debido a un cortocircuito dentro de la instalación.
Asimismo, indicó que, las explosiones resultantes generaron un entorno “extremadamente complejo”, con gases acumulados, daños estructurales severos y riesgo de derrumbes, lo que ha impedido acceder al sitio donde se encuentran las víctimas que “enfrentaron el siniestro para evitar su propagación”.
Ante esto, las autoridades castristas apuntaron que, los cuerpos de las víctimas de esta explosión en Holguín no se han podido recuperar porque el sitio es inaccesible.
Trascendió que entre las personas fallecidas destacan nueve reclutas del Servicio Militar, quienes no tenían experiencia para manejar una emergencia de esta índole, además de estar forzados a estar en ese lugar por obligación del Servicio Militar.
TE PUEDE INTERESAR: Prohíben a familiares de jóvenes reclutas desaparecidos en Holguín, que publiquen en redes sociales
Las víctimas fueron identificadas como: Mayor Leonar Palma Matos, Jefe de Estado Mayor de la gran unidad; Mayor Carlos Carreño del Río, Jefe de Defensa Antiaérea de la gran unidad; Segundo Suboficial Yoennis Pérez Durán, Jefe de Brigada y Explotación de Obras; Segundo Suboficial Orlebani Tamé Torres, Técnico en Mantenimiento y Conservación; Soldado Leinier Jorge Sánchez Franco; Soldado Frank Antonio Hidalgo Almaguer; Soldado Liander José García Oliva; Soldado Yunior Hernández Rojas y Soldado Rayme Rojas Rojas.
Críticas por el momento en que fue informado el resultado de la “investigación” sobre las explosiones en Melones, Holguín
En las redes sociales las reacciones sobre esta información ofrecida por la dictadura castrista no se hicieron esperar, uno de los que comentó al respecto fue el periodista cubano José Raúl Gallego, quien consideró que, “la maldad y la frialdad de los que dirigen Cuba no tiene límites”, tomando en cuenta que hacen el anuncio de los fallecidos en Holguín en momentos en donde “toda la sociedad está pendiente de la liberación de los presos políticos”.
“No es casualidad. Se llama agenda-setting y está más que estudiado. Los temas compiten por la atención pública, de manera que están haciendo coincidir ambas noticias para dividir la atención. Lo hicieron a propósito. Las muertes de esos muchachos las conocen hace tiempo. Ya habían hasta mandado a hacer los ataúdes. Incluso, desde hace unos días ya estaban informados a familiares lo que ellos sabían desde el mismo día de la explosión”, escribió Gallego en sus redes sociales.
Aquí puedes ver todos los reportes sobre esta explosión en Holguín
LEE TAMBIÉN: La última estrategia de Canel: vigilar más al pueblo usando la Inteligencia Artificial
Redacción Cubanos por el Mundo