La última estrategia de Canel: vigilar más al pueblo usando la Inteligencia Artificial
Díaz-Canel vigila a los cubanos con IA. Foto: Composición CPEM

La última estrategia de Canel: vigilar más al pueblo usando la Inteligencia Artificial

Ene 15, 2025
Por

El puesto a dedo de Cuba, Miguel Díaz-Canel tiene una nueva estrategia para vigilar al pueblo cubano y lo está haciendo a través de la Inteligencia Artificial, en vez de ocuparse por solucionar los problemas que realmente afectan a los antillanos.

El jefe del grupo militar Xetid, Yuniesky Vasconcelos, reveló que las Fuerzas Armadas de Cuba están utilizando una inteligencia artificial, desarrollada localmente para mejorar los servicios gubernamentales de la dictadura en el Ministerio de Justicia.

Desde noviembre de 2023, esta Inteligencia Artificial ha emitido automáticamente 2.532.000 certificaciones, un proceso que manualmente podría tardar más de tres meses en completarse.

El grupo militar Xetid, fundado en 2013, es el brazo tecnológico de las Fuerzas Armadas de Cuba, y se dedica a la vigilancia digital y al desarrollo de software de defensa en colaboración con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). En 2022, Xetid ya estaba enfocada en la digitalización y análisis de archivos cubanos, y ahora ejecuta proyectos de IA con el objetivo de mejorar la vida socioeconómica de la nación.

Además, Datys, otra empresa militar, ha dotado al Ministerio del Interior con tecnología avanzada de reconocimiento de patrones de rostros, huellas dactilares y voz, utilizada en la vigilancia de instalaciones públicas y carreteras.

La IA también tiene aplicación en el ámbito médico, con sistemas de ayuda en el diagnóstico y tratamiento de pacientes graves en Santa Clara. Científicos cubanos han estado alimentando a la IA con registros médicos de dos hospitales, con la esperanza de mejorar la toma de decisiones en cuidados intensivos.

Durante un encuentro en La Habana, el dictador de la isla, Miguel Díaz-Canel instó a Xetid y a otras empresas a convertir a Cuba en la avanzada de esta tecnología en América Latina, a pesar de las limitaciones digitales del país.

Los científicos y dirigentes universitarios presentes señalaron la falta de datos digitalizados como el principal obstáculo para el desarrollo de una Inteligencia Artificial competente en Cuba. Sin bases de datos adecuadas, la IA “hecha en Cuba” se verá limitada a un ámbito teórico, sin un uso práctico relevante.

TE PUEDE INTERESAR: Patrulla Fronteriza de EEUU detuvo a nueve balseros cubanos

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Milagro en Miami: Niño de 5 años se recupera tras caer de un 4to piso
post anterior

Milagro en Miami: Niño de 5 años se recupera tras caer de un 4to piso (+VIDEO)

Régimen excarcela, pero no libera a varios presos políticos y protestantes del 11J
próximo post

Régimen excarcela, pero no libera a varios presos políticos y protestantes del 11J

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss