Información

Trump no invita a Petro a su toma de posesión, mientras el guerrillero “celebra” eliminación de Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

El izquierdista Gustavo Petro, presidente de Colombia, no fue invitado a la investidura de Donald Trump

El exguerrillero presidente de Colombia, Gustavo Petro, no fue invitado a la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero.

En ese sentido, el comunista colombiano consideró que a la investidura del presidente estadounidense “solo asistirá la extrema derecha”.

“Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él, o como en el caso colombiano, por su partido, incluso la extrema derecha manchada con las masacres. No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer”, dijo Gustavo Petro.

En medio de la “rabieta” del mandatario izquierdista por no ser tomado en cuenta para este acto en Washington, el colombiano aprovechó la oportunidad para “celebrar” la nefasta decisión de la administración de Joe Biden de sacar a Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

“Felicito a Biden que buscó siempre el diálogo con la diversidad latinoamericana”, agregó en un tuit el narcoguerrillero colombiano.

Es importante mencionar que la investidura de Donald Trump contará con la presencia de varios líderes políticos y figuras públicas reconocidas, entre los que se encuentran ya confirmados, Javier Milei, presidente de Argentina, Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia; Viktor Orbán, primer ministro de Hungría; y Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil.

También estarán presentes otros líderes como Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; y Santiago Abascal, líder del partido español Vox.

El jefe de Estado colombiano, no solo mostró su inconformidad por no haber sido invitado, sino que también criticó lo que considera una postura excluyente por parte de la administración entrante, señalando que América Latina, es una región diversa, al tiempo que enfrenta una “soledad” que debe ser superada. 

“Así que espero del nuevo gobierno de los EE. UU., diálogo y entendimiento civilizado y unas Américas compuestas de seres humanos iguales y libres”, apuntó Petro.

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio aseguró que “no tiene dudas” de que Cuba es un Estado patrocinador del terrorismo (+VIDEOS)

Redacción Cubanos por el Mundo

Carlos

Recent Posts

Los divorcios de Pep Guardiola y Daddy Yankee: ¿tal vez hay que aprender de Hakimi?

El caso del futbolista marroquí Achraf Hakimi ha dado mucho de qué hablar desde que…

7 hours ago

Mala Fe cambia el mapa: de los grandes escenarios a las giras tropicales

El dúo cubano Mala Fe, que solía colarse en escenarios de Estados Unidos, Canadá y…

7 hours ago

Juez federal bloquea decreto de Trump para poner fin a la nacionalidad por nacimiento

El juez federal John Coughenour de Seattle bloqueó este jueves la orden ejecutiva del presidente…

7 hours ago

Cubanoamericano exlíder de los Proud Boys llega a Miami tras ser indultado por Trump

El cubanoamericano Enrique Tarrio, exlíder del grupo Proud Boys, llegó a Miami el miércoles tras…

8 hours ago

Suspenden transportación en la Lancha de Regla

Las autoridades castristas suspendieron el servicio de transportación de la Lancha de Regla, según dieron…

10 hours ago

Arrestado cubano en Miami por amenazar con pistola a sus vecinos (+VIDEO)

Un cubano fue arrestado en Miami tras un altercado con sus vecinos, en el que…

11 hours ago

This website uses cookies.