in

Trump pone en su lugar a Petro: Colombia aceptará a migrantes deportados desde EE. UU.

Petro recula y aceptará migrantes colombianos deportados por Trump desde los Estados Unidos después de haberse negado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, doblegó a su homólogo, el exguerrillero comunista, Gustavo Petro, después de la tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia tras la negativa del gobierno sudamericano de permitir el ingreso a su país de vuelos con ciudadanos deportados desde EE. UU.
Trump y Petro. Foto: Composición CPEM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, doblegó a su homólogo, el exguerrillero comunista, Gustavo Petro, después de la tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia tras la negativa del gobierno sudamericano de permitir el ingreso a su país de vuelos con ciudadanos deportados desde EE. UU.

El debate entre ambos mandatarios se prolongó hasta altas horas de la noche del domingo, cuando el narcoguerrillero, Gustavo Petro, terminó cediendo a las presiones del mandatario estadounidense Donald Trump, y aceptará el ingreso finalmente de dos aviones militares de EE. UU. con ciudadanos deportados.

“El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado que fue transmitido por las redes sociales de la Presidencia.

Por su parte, la Casa Blanca también emitió un comunicado en el que precisó que, las autoridades colombianas aceptaron las condiciones de Trump.

“El gobierno de Colombia ha acordado todas las condiciones del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos los que lleguen en aviones militares, sin limitaciones ni dilación”, expresó en un comunicado la Casa Blanca.

Tensión diplomática entre Petro y Trump

Es importante mencionar que, la tensión diplomática entre ambas naciones comenzó cuando el presidente colombiano a tempranas horas de la mañana del domingo, anunciara que no aceptaría la entrada de vuelos con deportados hasta que la Administración Trump no ofreciera pruebas de que trata a los migrantes colombianos con “dignidad y respeto”.

“Un inmigrante no es un criminal”, subrayó Petro, quien horas más tarde tuvo que bajar la cabeza ante la solicitud del gobierno de los Estados Unidos.

Ante esto, el presidente Donald Trump, respondió de manera contundente a través de su red social Truth Social, donde acusó a Petro de amenazar la seguridad nacional de EE. UU., al tiempo que informó sobre sanciones al país sudamericano, entre los que destacaban, aranceles del 25 por ciento sobre todos los bienes colombianos y aseguró que los subiría al 50 % en una semana.

El mandatario estadounidense anunció también restricciones de viaje y revocación de visados para funcionarios del Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e “inspecciones” a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a Estados Unidos.

Tras resolverse el impasse, el canciller colombiano Luis Murillo, afirmó que él y el embajador García-Peña, “viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos resultados del trabajo conjunto que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre ambas naciones”.

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio exige a la dictadura cubana que extradite a terroristas refugiados en la isla (+VÍDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Presa política trans, Brenda Díaz, relata su amarga experiencia en la cárcel: “Soy otra persona”

Presa política trans, Brenda Díaz, relata su amarga experiencia en la cárcel: “Soy otra persona”