Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo en Cuba para arrestar a inmigrantes que se encuentran de forma ilegal en el país norteamericana.
Foto: Composición CPEM

Díaz- Canel reacciona a anuncio de Donald Trump: Base de Guantánamo recibirá 30 mil deportados

Ene 29, 2025

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo en Cuba para arrestar a inmigrantes que se encuentran de forma ilegal en el país norteamericana.

Según informó el mandatario republicano, en este centro ubicado en la isla caribeña se detendrán a los “peores inmigrantes que amenazan a los estadounidenses”.

Asimismo, Trump afirmó que tienen disponibilidad en la Base Naval de Guantánamo para recibir a 30 mil deportados.

“Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes criminales que amenazan a los estadounidenses, algunos son tan malos que no confiamos en que sus países los recibirán o los detendrán así que los enviaremos a Guantánamo”, dijo Trump este miércoles durante la promulgación de la Ley Laken Riley.

El presidente estadounidense indicó, además, que los inmigrantes ilegales que serán enviados a Guantánamo son aquellos que pueden ser deportados a sus países de origen.

Reacción del puesto a dedo Díaz-Canel ante anuncio de Trump sobre Base de Guantánamo

Por su parte, el dictador cubano, Miguel Mario Díaz-Canel no tardó en reaccionar a este anuncio en las redes sociales en donde consideró que se trata de un “acto de brutalidad” de parte de Trump.

“En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”, escribió el puesto a dedo sobre el anuncio de Trump, el cual seguramente aumentará las tensiones entre en Estados Unidos y el régimen comunista.

Es importante mencionar que, la Ley Laken Riley extiende el alcance de las personas que pueden ser arrestadas, detenidas y deportadas por funcionarios de inmigración en Estados Unidos.

El proyecto, que se aprobó con apoyo bipartidista, es el primero de la segunda presidencia de Trump que se convierte en ley.

“La Ley Laken Riley obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a detener a determinados ciudadanos no estadounidenses (extranjeros según la legislación federal) que hayan sido detenidos por robo, hurto, latrocinio o hurto en tiendas. El proyecto de ley también autoriza a los estados a demandar al gobierno federal por decisiones o supuestos fallos relacionados con la aplicación de las leyes de inmigración”, se puede leer en parte del estatuto.

LEE TAMBIÉN: El reino de la hipocresía: Canciller de Cuba denuncia deportaciones, pero olvida a los desterrados por la dictadura

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El reino de la hipocresía: Canciller de Cuba denuncia deportaciones, pero olvida a los desterrados por la dictadura
post anterior

El reino de la hipocresía: Canciller de Cuba denuncia deportaciones, pero olvida a los desterrados por la dictadura

El presentador cubano Alex Otaola increpó al canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo tras encontrárselo en el Congreso de Estados Unidos en Washington tras la convocatoria realizada a las afueras de la Casa Blanca para exigir a la administración de Donald Trump, acciones contundentes en contra de la dictadura castrista.
próximo post

Así fue el encuentro de Alex Otaola con el canciller de Colombia, quien no quiso hablar de la complicidad de Petro con el régimen de Cuba (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss