La fiscal encargada de la protección a menores en la provincia de Santiago de Cuba, Arianna Toledo Esteva, ha confirmado que la participación de jóvenes en hecho de consumo y tenencia de drogas ha aumentado y no solo en las que son ilícitas y conocidas, sino que también el uso de medicamentos lícitos que ocasionan graves peligros, además que también son mezclados con bebidas alcohólicas.
Ante este hecho, los medios oficialistas asumen y reconocen la grave situación que enfrenta la provincia de Santiago de Cuba.
En una entrevista al periódico oficialista estatal Sierra Maestra, Esteva, destacó algunos casos que se han dado en los últimos meses sobre el tráfico de drogas en la provincia y se refirió a dos hermanos del municipio Contramaestre que hoy cumplen 12 años privados de libertad por este delito.
“Ellos habían transformado las áreas cultivables de su finca en un sembrado de marihuana, tras adquirir ilegalmente las semillas. Sin medir las consecuencias se dedicaron a su cuidado y atención, y aunque intentaron hacerlo de manera discreta, el plan no resultó”, dijo la funcionaria.
TE PUEDE INTERESAR: Auge del consumo de drogas entre adolescentes, jóvenes y niños, tiene a padres cubanos sumamente preocupados (+VIDEO)
Explicó que a los hermanos lograron cultivar 67 plantas, con alturas de hasta 1,46 metros, y su objetivo era convertirse en suministradores locales de drogas, sin embargo, su plan quedó truncado cuando las autoridades los detuvieron.
De acuerdo a sus declaraciones, la cosecha quedó confiscada con la que podían producir más de 4.700 cigarrillos.
También se expuso el caso de un ciudadano que fue sorprendido en un ómnibus del sector estatal con destino a La Habana. El individuo llevaba un envoltorio de 1.065 gramos de clorhidrato de cocaína, procedente de recalos de drogas en las costas de provincia de Guantánamo, indicaron a Sierra Maestra Niurka Matamoros Vallejo, presidenta de la Sala Cuarta de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba y Angélica Maurelo Carbonell, presidenta de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del mismo tribunal.
En 2024, el régimen cubano, creó el Observatorio Nacional de Drogas, un instrumento que está siendo diseñado bajo asesoría de la Unión Europea, ya que el tema del consumo en el país caribeño perjudica a todos los jóvenes.
Cabe mencionar que, el pasado mes de julio, el propio puesto a dedo, Miguel Díaz-Canel, reconoció el aumento del consumo de drogas en Cuba.
La opositora cubana Martha Beatriz Roque está ingresada en el Hospital “Manuel Fajardo” de La…
El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes 31 de enero una serie de medidas…
Castrismo amenaza a cuidadora de la madre de una activista cubana exiliada que ha estado…
Un trágico accidente se registró este viernes 31 de enero en Guantánamo en el que…
El patinaje artístico internacional se vio sacudido por la tragedia aérea de Washington que causó…
En una escena que refleja la miseria en el país, un hombre fue captado recogiendo…
This website uses cookies.