in

Suecia gana apoyo en la Unión Europea para cortar financiamiento a La Habana

Gobierno de Suecia suma respaldos para que se revise el acuerdo entre la Unión Europea y el régimen castrista

Suecia continúa sumando apoyos en la Unión Europea en su iniciativa que busca que se revise el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre Bruselas y La Habana.
Ministro de Cooperación al Desarrollo y Comercio Exterior, Benjamin Dousa. Foto: Composición CPEM

Suecia continúa sumando apoyos en la Unión Europea en su iniciativa que busca que se revise el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre Bruselas y La Habana.

En ese sentido, el país europeo considera que hay mayores posibilidades de cortar el financiamiento a la dictadura castrista con la recién designada jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

A través de una rueda de prensa, el ministro de Cooperación al Desarrollo y Comercio Exterior, Benjamin Dousa, en una respuesta ofrecida al legislador Björn Söder, reafirmó que el Gobierno de Suecia no solo defiende la revisión del acuerdo, sino que también promoverá el cese del financiamiento de la UE a la dictadura de Miguel Canel-Díaz.

Diversos países europeos han expresado su apoyo a la iniciativa de Suecia, para revisar el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea (UE) y Cuba, tras considerar que aun cuando existe la alianza y sus compromisos, el régimen cubano sigue con la represión contra el pueblo, violaciones a los derechos humanos sin ni siquiera haber un cambio.  

“Desde que asumí el cargo, la línea de Suecia ha sido la misma: el Gobierno no ve que la política de compromiso de la UE con Cuba esté dando los resultados deseables, y está justificada una revisión del Acuerdo de Cooperación y Cooperación Democrática, incluida la ayuda de la UE a Cuba”, señaló en la misiva publicada el miércoles 29 de enero.

El ministro también recalcó la importancia de que no destinen fondos a actores estatales, ni actores vinculados al Estado cubano.

“Tengo la intención de seguir en esta línea”, añadió Dousa.

Dousa, confirmó que su gobierno ha mantenido conversaciones con otros países europeos, para consolidar una posición común y reforzar la presión sobre la Comisión Europea. 

Aun cuando no mencionó en específico cuáles eran las naciones con las que ha tenido contacto, se conoce que durante los últimos años países, como Polonia y República Checa, han adoptado posturas más críticas hacia el castrismo. 

Entretanto, en España la propuesta liderada por Suecia, de la mano de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), ha encontrado respaldo en algunos sectores.

Desde que entró en vigor en 2017, el ADPC ha facilitado la cooperación entre la UE y Cuba, incluyendo fondos de desarrollo que, según críticos del acuerdo, han fortalecido al aparato represivo estatal en la isla sin generar avances en materia de derechos humanos o apertura política.

Vale mencionar que, esta semana, el líder opositor cubano José Daniel Ferrer criticó a la Unión Europea por su nulo apoyo a los defensores de la democracia en Cuba.

LEE TAMBIÉN: ÚLTIMA HORA: Estados Unidos anuncia medidas contra la dictadura de Cuba

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La fiscal encargada de la protección a menores en la provincia de Santiago de Cuba, Arianna Toledo Esteva, ha confirmado que la participación de jóvenes en hecho de consumo y tenencia de drogas ha aumentado y no solo en las que son ilícitas y conocidas, sino que también el uso de medicamentos lícitos que ocasionan graves peligros, además que también son mezclados con bebidas alcohólicas.

Castrismo reconoce el alza en el tráfico de drogas en Santiago de Cuba