La familia de Yailen Izada Velázquez, una joven madre de 32 años gravemente herida en un accidente de tránsito en Las Tunas, hizo un llamado a través de redes sociales solicitando una ambulancia para exigir su traslado inmediato a La Habana, donde podría recibir una cirugía crucial para salvar su vida y evitar secuelas irreversibles.
El accidente ocurrió el domingo 26 de enero, cuando la moto en la que viajaba Yailen fue impactada, causándole múltiples fracturas en la cabeza, pelvis, cadera, clavícula, tabique, fémur y muñeca.
Tras el incidente, la joven fue ingresada de urgencia en el Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas, donde los médicos determinaron que necesitaba una operación de cadera en un plazo de 24 a 48 horas. Sin embargo, la intervención no ha sido posible debido a la falta de un arco en C, equipo esencial para este tipo de cirugía.
Además, el lunes 27, los médicos detectaron una fractura en la cabeza de la joven, por lo que fue trasladada a la sala de neurología para ser evaluada por especialistas en ortopedia y neurocirugía. Pese a la gravedad de sus lesiones, su hermana, Yener Báez, denunció en Facebook que no se le ha realizado ni siquiera una tomografía para evaluar el daño cerebral.
A casi una semana del accidente, la familia ha visitado repetidamente las autoridades sanitarias locales, quienes han prometido resolver el traslado de Yailen al Hospital Ortopédico Frank País en La Habana, pero hasta el momento no se ha concretado ninguna acción, mientras su estado de salud continúa deteriorándose.
Yailen es madre de dos niños pequeños, quienes la esperan en casa mientras su vida corre peligro.
Su hermana denunció que los médicos a cargo le dieron el alta el miércoles, ignorando la gravedad de su condición y el riesgo de que quede sin movilidad si no recibe tratamiento a tiempo.
“Cada día que pasa es un día menos de esperanza para ella y sus hijos”, expresó Báez en su publicación, donde también aseguró que ya cuentan con un vehículo para el traslado, pero las autoridades sanitarias no han autorizado el procedimiento.
TE PUEDE INTERESAR: Identifican el gas que afectó a estudiantes de preuniversitario de Matanzas, pero…
Redacción Cubanos por el Mundo