Lin Shemu, nacida el 18 de junio de 1902 en la provincia china de Fujian, falleció a comienzos de este 2025 a los 122 años, dejando atrás una vida que abarcó más de un siglo de historia.
Considerada la persona más longeva del mundo, su muerte fue tranquila y ocurrió mientras dormía en su hogar, según informaron sus familiares.
A lo largo de su existencia, Lin presenció una gran cantidad de eventos históricos, desde el hundimiento del Titanic cuando tenía apenas 10 años hasta los avances tecnológicos y sociales del siglo XXI.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2025/02/image-12.png)
Aunque su longevidad la llevó a vivir en un mundo que cambió radicalmente, la mujer mantuvo una salud sorprendentemente estable, a pesar de los inconvenientes propios de la edad. Solo sufrió una pérdida de visión y una caída que afectó sus piernas, pero nunca se vio aquejada por enfermedades graves, y en todo momento logró valerse por sí misma.
La anciana china, madre de siete hijos, pasó la mayor parte de su vida en la región de Fujian, ubicada estratégicamente entre Shanghai y Hong Kong. A pesar de los años y las dificultades físicas, Lin disfrutaba de una notable agudeza auditiva y de un buen apetito, rasgos que sus familiares destacaron en entrevistas posteriores a su fallecimiento.
OTRAS NOTICIAS: Dice adiós a los 103 años, la exgimnasta húngara Ágnes Keleti: la campeona olímpica más longeva del mundo y sobreviviente al Holocausto
En los documentos oficiales chinos, su fecha de nacimiento figura de manera precisa, lo que permite calcular que vivió exactamente 122 años y 197 días.
Su vida comenzó en una época en que la dinastía Qing aún gobernaba China, mientras que en el mundo, figuras como Theodore Roosevelt ocupaban la presidencia de los Estados Unidos y Lord Salisbury lideraba el gobierno británico.
Este fallecimiento marca el fin de una era para quienes, como Lin Shemu, han sido testigos de transformaciones inimaginables durante su increíble y longeva existencia.
Redacción de Cubanos por el Mundo