Información

Administración de Trump planea revocar estatus legal de quienes llegaron a EE. UU. con parole humanitario

Funcionarios de Estados Unidos estarían en la fase de preparación para revocar el estatus legal de los migrantes que llegaron al país con parole humanitario.

La Administración del Donald Trump estaría planeando revocar el estatus legal de los migrantes que ingresaron a los Estados Unidos a través del programa de “parole humanitario” que impulsó el saliente mandatario Joe Biden.

Así lo dio a conocer la cadena CBS News tras tener acceso a documentos internos del gobierno estadounidense. En el reporte, el medio recordó que, este programa permitió que llegaran de forma legal a los Estados Unidos migrantes desde Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

En ese sentido, trascendió que, la propuesta que plantea el Departamento de Seguridad Nacional pondría fin por completo al programa de parole humanitario de Biden, en el que al menos 530 mil personas nacidas en los países antes mencionados se beneficiaron tras encontrar a patrocinadores en Estados Unidos que aceptaban ayudarlos económicamente.

El documento al que tuvo acceso CBS, precisó que al ser revocado el estado de libertad condicional que recibieron tras llegar con parole, estos migrantes quedarían sujetos a procesos de deportación si no han solicitado u obtenido otro beneficio de inmigración, como asilo, residencia, o un estatus de protección temporal.

Cabe mencionar que, los argumentos de la Administración de Donald Trump expuestos en esta propuesta para revocar los beneficios de la política de parole conocida como CHNV, son que el programa hizo un mal uso de la libertad condicional de inmigración, debido a que a su juicio, la autoridad legal que la Biden utilizó para admitir a los que están bajo la iniciativa de patrocinio y para permitirles solicitar permisos de trabajo.

Entretanto, la administración de Biden consideró que, esta política “desalentó la inmigración ilegal” de personas de los países beneficiados ofreciéndoles medios legales para llegar a Estados Unidos.

Es importante mencionar que, horas después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para congelar el parole humanitario y la aplicación del CBP One para migrantes que estaban en la frontera con México y aspiraban llegar de forma legal, ambas iniciativas fueron impulsadas por el saliente gobierno demócrata de Joe Biden.

Esta medida forma parte de las promesas de campaña de Trump, donde señaló en varias en oportunidades que haría la deportación más grande de toda la historia del país.  

Vale destacar que, los cubanos con parole tienen acceso a un mecanismo especial para obtener la residencia permanente debido a la Ley de Ajuste Cubano. Entretanto, todos los beneficiarios del CHNV también pueden solicitar asilo, pero para ello deben demostrar que huyen de persecución basada en motivos como política o religión.

Aquellos cuya clasificación de libertad condicional es revocada, y que carecen de otro estatus migratorio, no serían elegibles para trabajar legalmente en los Estados Unidos. También recibirían notificaciones para comparecer ante el tribunal de inmigración, el primer paso en el proceso de deportación, según los documentos internos.

Hasta el momento se desconoce cuando el gobierno de Donald Trump aplicaría esta medida.

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio asegura que el régimen de Cuba es “enemigo de la humanidad” y lo acusa de provocar crisis migratoria (+Video)

Redacción Cubanos por el Mundo

Carlos

Recent Posts

Cruentos apagones dejan a granmenses como si vivieran en el Paleolítico

Los prolongados y frecuentes apagones en la provincia de Granma, en el oriente de Cuba,…

2 hours ago

En China, mujer más longeva del mundo partió a los 122 años

Lin Shemu, nacida el 18 de junio de 1902 en la provincia china de Fujian,…

4 hours ago

Arrestan violentamente a un anciano cubano que protestaba en concurrida calle de La Habana

Un hombre de avanzada edad fue detenido este martes en La Habana mientras se manifestaba…

4 hours ago

Joven de raíces cubanas es nombrada presidenta de la Asociación de Abogados Cubanoamericanos

La Asociación de Abogados Cubanoamericanos (CABA) anunció el nombramiento de Amanda L. Fernández como su…

5 hours ago

¡Hermoso gesto! Cubano de Holguín ofrece donar su sangre a niños con cáncer

Ernesto Almaguer Díaz, un hombre de Holguín, conmovió a su comunidad con un acto de…

5 hours ago

Dos “perlas” se reúnen en Houston: Julita Osendi y Magdiel Pérez

Dicen que el destino es caprichoso, y cuando se trata de los otrora propagandistas del…

5 hours ago

This website uses cookies.