En la madrugada de este 5 de febrero, Yolanda Santana Ayala, perteneciente al movimiento Damas de Blanco y expresa política, murió en el Hospital “Julio Trigo” debido a un paro respiratorio.
Su partida fue confirmada por Berta Soler, líder del movimiento, quien expresó su dolor en las redes sociales y agregó que la organización permanecerá en luto los próximos días.
Yolanda Santana Ayala, conocida por su valentía en la lucha por la libertad y los derechos humanos, se unió al movimiento en 2013, tras la detención de su hermano Aurelio Antonio Morales Ayala, un prisionero político.
Desde entonces, supo lo que fue enfrentar las difíciles condiciones que enfrentó al alistarse en la causa, destacando el sufrimiento físico al que fue sometida durante años.
A lo largo de su participación en las protestas semanales, sufrió múltiples agresiones físicas por parte de las fuerzas represivas del régimen, incluyendo golpizas, arrestos y humillaciones.
En una entrevista con Hipermedia, Yolanda contó que las autoridades la golpeaban con frecuencia, dejándola sin aliento debido a su condición asmática, algo que empeoraba tras cada detención.
“Domingo por domingo, íbamos a 5ta avenida, a la iglesia. Cuando salíamos, ya nos estaba esperando el departamento de Seguridad del Estado, las brigadas de respuesta rápida y la policía. Ahí nos caían a golpes, nos montaban en patrullas, en guaguas”.
OTRAS NOTICIAS: Sede de las Damas de Blanco abre puertas para ayudar a un pueblo “descargado”
“En las guaguas éramos golpeadas, nos escupían, personas que ellos mandaban a que nos hicieran actos de repudio. En la calle 3ra nos montaban en la guagua y nos llevaban a Tarará con los brazos hacia atrás y las esposas apretadas”, dijo entonces la activista.
A pesar de las constantes represalias, que incluyeron severas restricciones a su salud, Santana Ayala nunca abandonó su lucha, y será recordada siempre por nunca agachar la cabeza ante la tiranía que impera en la isla.
Redacción de Cubanos por el Mundo