Un reciente informe de la ONG Prisoners Defenders revela que el 94% de las 200 personas excarceladas por el régimen cubano hasta ahora, de las 553 que se incluyeron en el acuerdo con el Vaticano anunciado el 14 de enero, tenían derecho a un régimen abierto, libertad condicional o libertad inmediata desde hace más de un año.
Además, 31 de estas personas ya habían cumplido sus condenas, pero permanecían en prisión.
Prisoners Defenders denunció que estas excarcelaciones no son más que una maniobra del régimen cubano, ya que el 98% de los excarcelados fueron detenidos y condenados por su participación en las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, con penas de entre tres y 15 años.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2025/02/regimen-excarcelaciones-1024x464.jpg)
La ONG sostiene que estas medidas de “gracia” son un juego macabro del régimen ante sus negociadores del Vaticano.
Según el informe, tanto el pase a un régimen de mínima severidad como la libertad condicional han sido negados mientras avanzaba la negociación con el Vaticano, permitiendo al régimen cubano realizar excarcelaciones fraudulentas.
Estas personas, aunque excarceladas, seguirán cumpliendo íntegramente sus condenas bajo amenazas de volver al régimen intracarcelario.
Además, las condiciones impuestas a los excarcelados son draconianas, lo que significa que no podrán moverse de su ciudad de residencia y estarán obligados a realizar trabajos forzosos asignados por la Seguridad del Estado, y no podrán expresar sus opiniones en redes sociales ni hacer declaraciones a la prensa.
Tampoco podrán comunicarse con organizaciones de derechos humanos ni realizar actividades en favor de los derechos humanos.
Prisoners Defenders subrayó que estas excarcelaciones no son como se entienden en el mundo civilizado, y considera que la comunidad internacional debe repudiarlas enérgicamente.
La ONG también destaca que estas condiciones son una burla al proceso de negociación con el Vaticano y a la institución católica, evidenciando la falta de culpabilidad y reparación del régimen cubano tras haber encarcelado y torturado a más de 1.801 presos políticos desde julio de 2021.
TE PUEDE INTERESAR: Llega a Guantánamo el primer vuelo con inmigrantes deportados desde Estados Unidos
Redacción de Cubanos por el Mundo