in

Niegan visa humanitaria a niño cubano Damir por falta de documentación emitida por el MINSAP

Por falta de documentación expedida por el MINSAP, la Embajada de EEUU en Cuba, negó visa humanitaria a niño Damir

La Embajada de Estados Unidos en La Habana negó la visa humanitaria al niño cubano Damir Ortiz Ramírez, de 10 años, diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y presenta un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho, por falta de documentación que emite el Ministerio de Salud Pública del régimen castrista.
Foto: Composición CPEM

La Embajada de Estados Unidos en La Habana negó la visa humanitaria al niño cubano Damir Ortiz Ramírez, de 10 años, diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y presenta un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho, por falta de documentación que emite el Ministerio de Salud Pública del régimen castrista.

Según informó la activista cubana, Yamilka Laffita, más conocida en las redes sociales como Lara Crofs, la solicitud del pequeño cubano que necesita recibir tratamiento fue denegada por culpa del MINSAP, ya que no expidió algunos documentos que necesitaban incluir en la petición.

“La visa le fue denegada a #SoSDaMiR! Falta de documentación. Gracias por todo, Ministerio de Salud Pública de Cuba”, escribió Crofs en su perfil de Facebook tras conocer la lamentable noticia.

Entretanto, la activista en el exilio, Diasniurka Salcedo, también cuestionó que las autoridades castristas de Cuba no emitieran los documentos que necesita el niño cubano para poder tramitar la visa humanitaria.

“Esto llora ante los ojos de Dios. El niño no presentó documentos actualizados porque el régimen no los dio. ¡Por lo que su visa fue denegada!”, dijo la opositora cubana.

Es importante mencionar que, Damir, además de ser diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y presenta un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho, también tiene probabilidades de padecer leucemia, por lo que se hace urgente realizar los estudios necesarios para confirmar o no está enfermedad.

La familia del niño viene gestionando la visa humanitaria con el fin de llevarlo a los Estados Unidos para que reciba el tratamiento especializado que no está disponible en la “potencia médica de Cuba”.

Por su parte, Eliannis Ramírez, madre de este niño cubano, ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de medicamentos e insumos en el sistema de salud de la isla para el tratamiento adecuado que necesita su hijo.

Hasta el momento se conoce que, un hospital en Miami aceptó hacerle el tratamiento a Damir, por lo que se inició una campaña en GoFundMe para recaudar 40 mil dólares que serán destinados a cubrir los gastos médicos y de viaje.

Según los testimonios de los familiares del niño cubano, se necesita una carta de autorización del Ministerio de Salud Pública de Cuba para poder obtener la visa humanitaria.

No obstante, las autoridades castristas se negaron a suministrar esta documentación, argumentando que Cuba tiene los recursos necesarios para tratar al niño dentro de la isla, lo cual es totalmente falso.

Actualmente, el niño lucha por su vida en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana, y los activistas en la isla han venido denunciando el abandono y la negligencia de la impotencia médica en el caso de Damir.

LEE TAMBIÉN: #SOSDamir: Activistas denuncian abandono y negligencia de la impotencia médica. El niño está GRAVE

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Eduardo Sosa, trovador cercano al régimen comunista, se encuentra en estado crítico ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente Dr. Antonio Agostinho Neto, en la ciudad de Guantánamo.

Trovador cúmbila del régimen cubano se encuentra ingresado en estado crítico

Cubano Jordan Díaz niega irregularidades en controles antidopaje y busca limpiar su nombre

Se lesiona el deportista cubano-español Jordan Díaz y queda fuera de la temporada de invierno