in

Denuncian adoctrinamiento de estudiantes que viajan de Florida a Cuba para “aprender” sobre JUSTICIA

Los paquetes, ofrecidos por la agencia de viajes AmericaToCuba, fueron calificados por la legisladora como una forma de adoctrinamiento

Denuncian adoctrinamiento de estudiantes que viajan de Florida a Cuba para "aprender" sobre JUSTICIA
Invitan a estudiantes de Florida a adoctrinamiento sobre la "justicia" en Cuba. Foto: Composición CPEM

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar criticó la promoción de paquetes de estudio dirigidos a abogados y estudiantes de Derecho de Florida, que incluyen viajes a Cuba supuestamente para “observar” el funcionamiento del sistema legal en la isla.

Los paquetes, ofrecidos por la agencia de viajes AmericaToCuba, fueron calificados por la legisladora como una forma de adoctrinamiento, dado el historial de violaciones a los derechos humanos y la falta de independencia judicial en el país caribeño.

“Acabo de ver que están patrocinando a estudiantes de Derecho de Florida para que visiten Cuba y ‘aprendan’ sobre su sistema de justicia”, escribió Salazar en la red social X. “¡La misma ‘justicia’ que silencia y encarcela en procesos amañados a quienes se atreven a hablar en contra del régimen! ¡Qué vergüenza!”, agregó.

Los viajes, que cuestan 1.898 dólares por persona más el boleto aéreo, están acreditados por el Colegio de Abogados de Florida (Florida Bar Association) y forman parte del programa “Cuba CLE for Bar Associations” (Créditos de Educación Jurídica Continua, por sus siglas en inglés).

Según AmericaToCuba, el itinerario de cuatro días, programado para abril y mayo de este año, incluye conferencias con abogados, economistas, periodistas y otros profesionales cubanos, así como actividades culturales como visitas a la Fábrica de Puros, el Museo del Ron y un recorrido en automóviles clásicos por el Malecón y Miramar.

La agencia de viajes, que opera desde 2002 y se especializa en viajes educativos y culturales a Cuba, asegura que sus programas están autorizados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

En su material promocional, AmericaToCuba destaca que su objetivo es “construir buena voluntad, confianza y relaciones duraderas” entre ambos países, a pesar de las diferencias ideológicas.

Sin embargo, no se encarga de mostrarle a los visitantes, la realidad que viven los cubanos en la isla, y los medios de transporte en los que se trasladan, que no son específicamente autos clásicos como los que les van a ofrecer a los turistas.

TE PUEDE INTERESAR: EE. UU. dio detalles del primer avión con migrantes enviado a la Base Naval de Guantánamo (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para encontrar a joven que se encuentra ausente de su hogar

Piden ayuda para encontrar a joven que se encuentra ausente de su hogar

Arrestado cubano en Miami que fue a cobrar billetes de lotería que previamente había robado

Arrestado cubano en Miami que fue a cobrar billetes de lotería que previamente había robado