in ,

Se lesiona el deportista cubano-español Jordan Díaz y queda fuera de la temporada de invierno

Jordan Díaz, el destacado triplista cubano, se ve obligado a dar un paso atrás en su carrera debido a una lesión crónica en la rodilla

Cubano Jordan Díaz niega irregularidades en controles antidopaje y busca limpiar su nombre
Jordan Díaz representando a España / Foto: Composición CPEM

Jordan Díaz, el destacado triplista cubano-español, se ve obligado a dar un paso atrás en su carrera debido a una lesión crónica en la rodilla.

El campeón olímpico de París 2024 anunció que no competirá en la temporada invernal de atletismo, lo que lo dejará fuera de competiciones clave como el Campeonato Europeo en Apeldoorn y el Mundial de Pista Cubierta en Nanjing.

Este parón, decidido tras una larga reflexión, responde a la necesidad de priorizar su recuperación para afrontar los grandes desafíos que vendrán más adelante.

El atleta, que en 2024 sorprendió al registrar un impresionante salto de 18.18 metros, se encontraba ya a solo 11 centímetros del récord mundial de Jonathan Edwards, pero aclaró en varias ocasiones que su objetivo principal no es romper la marca histórica.

Para Jordan Díaz, lo más importante en este momento es centrarse en su recuperación para llegar en las mejores condiciones físicas al Campeonato Mundial al aire libre en Tokio, programado para septiembre de este mismo año.

A pesar de este parón obligado, el cubano sigue firme en su deseo de alcanzar nuevos logros. Su ambición sigue intacta, y su meta no es solo conquistar más títulos, sino también seguir disfrutando del proceso y mejorar constantemente.

PUEDE INTERESAR: Jordan Díaz tiene un nuevo desafío: sacar a su familia de Cuba

Cabe recordar que en los Juegos Olímpicos de París, el triplista cubano no solo se coronó campeón, sino que también vivió un hito histórico: tres atletas cubanos ocuparon el podio del triple salto masculino, con Díaz encabezando la premiación, un logro que reafirma su capacidad para alcanzar la cima, y que lo coloca como uno de los grandes aspirantes para el futuro.

El descanso de Díaz es, por tanto, una medida estratégica. Con la vista puesta en los grandes retos de 2025, busca regresar a la pista con la fuerza necesaria para seguir destacándose en el panorama internacional.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Embajada de Estados Unidos en La Habana negó la visa humanitaria al niño cubano Damir Ortiz Ramírez, de 10 años, diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y presenta un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho, por falta de documentación que emite el Ministerio de Salud Pública del régimen castrista.

Niegan visa humanitaria a niño cubano Damir por falta de documentación emitida por el MINSAP

Piden ayuda para encontrar a joven que se encuentra ausente de su hogar

Piden ayuda para encontrar a joven que se encuentra ausente de su hogar