in

“La Cuba de hoy ante la Justicia global”: propaganda comunista con precio de entrada

Un grupo de panelistas cubanos, entre los que destacan Mariela Castro y Hassan “Metralleta” Pérez, darán conferencias a españoles, por 15 euros para hablarles de la “realidad cubana”.

Cuando uno escucha hablar de “retos del desarrollo sostenible y los derechos humanos” en Cuba, es inevitable preguntarse si se trata de una ironía involuntaria o de un acto deliberado de cinismo. Este nuevo ciclo formativo, impulsado por la Associació Catalana per la Pau y Cuba Coopera, se presenta como una iniciativa educativa, pero más bien parece un escaparate propagandístico de las mismas narrativas que han perpetuado décadas de inmovilismo en la isla.

Panelistas: ¿Especialistas o portavoces del régimen?

Los panelistas seleccionados para este ciclo parecen más un grupo de relaciones públicas del gobierno cubano que un conjunto diverso de especialistas críticos.

Hassan “Metralleta” Pérez: el profeta del anticapitalismo

En el programa destaca la participación de Hassan Pérez, apodado con justicia “Metralleta” por su inagotable verborrea anticapitalista, repetida hasta el cansancio desde sus tiempos como estrella juvenil de la Unión de Jóvenes Comunistas. Este reciclado de la vieja guardia no solo defenderá la “soberanía cubana” en medio de un contexto donde esa palabra se traduce en apagones y escasez, sino que lo hará con la convicción de quien vive muy lejos de las penurias que predica para el pueblo.

El odiado Hassán Pérez Casabona, alias Metralleta, viajará a España a dictar conferencia contra el capitalismo e imperialismo
Ratatatatatatatatata. Hassán “Metralleta”, vuelve a viajar al extranjero, otra vez para hablar mal del imperialismo y el capitalismo.

Marxlenin: el nombre lo dice todo

También estará presente Marxlenin Pérez Valdés, cuyo nombre es un homenaje a dos de los íconos más cuestionados de la historia, y cuyo trabajo en televisión es, por decirlo suavemente, insoportable. Conduce el programa “Cuadrando la Caja”, un intento fallido de explicar la economía cubana con una mezcla de tecnicismos vacíos y discursos oficiales que no resuelven ni el problema del precio del pan. Si alguna vez has tenido dudas sobre cómo suena un lavado de cerebro en horario estelar, este programa es tu referencia.

Marxlenin es además pareja de un nieto de Fidel Castro.

Pero no estarám solos. Los acompañarán, para abordar temas como “soberanía alimentaria” y “biotecnología” en un país donde la agricultura apenas sobrevive y la falta de insumos básicos en hospitales es alarmante, especialistas como Elizabeth Peña, quien hablará de agricultura urbana, lo cual puede sonar como un chiste cruel en un contexto donde la población depende más de remesas y mercados informales que de cualquier iniciativa estatal.

Asimismo, resalta el caso de Claudia Bernal, quien presentará sobre biotecnología mientras en la realidad cotidiana los medicamentos básicos son un lujo inalcanzable para muchos cubanos. ¿Se abordará en estas charlas el contraste entre los logros en vacunas y la ausencia de aspirinas en las farmacias?

Habrá otros invitados “de lujo”, como Mariela Castro Espín, quien, como directora del CENESEX, ha sido más eficiente en acallar críticas internacionales que en lograr avances tangibles para la comunidad LGBTIQ+ en Cuba.

Mariela Castro
Son muchas mentiras las que dice la hija del sanguinario Raúl Castro durante el diálogo con una adoctrinada entrevistadora. (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Mención aparte merece otro de los participantes: Abel Prieto, un maestro del doble discurso en su cruzada contra la llamada “colonización cultural”, mientras que en Cuba se censuran artistas y se persigue a cualquier creador independiente que no encaje en el molde oficialista.

Nadie habla de gratis (ni en euros, ni en pesos)

El detalle más revelador de este ciclo es que no será gratis, aunque el evento sea online. Los organizadores dejan claro que los asistentes deben pagar 10 euros por sesión, o 15 si eres tan ingenuo como para no reclamar el descuento.

Sí amigos, por apenas 10 euros por cabeza, podrás escuchar a figuras recicladas del oficialismo cubano alabarse mutuamente y venderte un país de ficción.

Por supuesto, nadie imagina que Hassan, Mariela, Abel y compañía vayan a soltar su dosis de propaganda sin pasar factura. Mientras el cubano de a pie se preocupa por conseguir comida, estos “especialistas” se asegurarán de que sus euros estén bien cuadrados, sin necesidad de confiar en la maltrecha economía que ellos mismos intentan justificar.

Propaganda a precio de curso

Más que una iniciativa educativa, este ciclo formativo es un espectáculo de relaciones públicas para el régimen cubano, disfrazado de debate académico. No esperes críticas, ni análisis profundo, ni siquiera un intento de abordar la realidad de la población cubana. Lo que tendrás es un recital de dogmas políticos presentado por un elenco que parece sacado de una telenovela tragicómica.

¿Vale la pena pagar por escuchar la misma letanía que lleva décadas repitiéndose en la isla? Eso dependerá de cuán fanático seas del teatro político y de tu tolerancia al cinismo. Pero, si buscas algo que realmente contribuya al entendimiento de la situación cubana, este ciclo será una pérdida de tiempo… y de dinero.

¿Formación o adoctrinamiento?

Resulta alarmante que este ciclo formativo se publicite como un espacio académico, cuando en realidad perpetúa una visión unidimensional y complaciente con el régimen cubano. La inclusión de términos como “desarrollo sostenible” y “derechos humanos” solo sirve para barnizar un modelo que no resiste análisis serios en estos ámbitos.

No se observa en el programa ninguna intención de incluir perspectivas críticas o de abrir un debate real sobre los profundos problemas estructurales que enfrenta Cuba. Más bien, parece una extensión de las narrativas oficiales diseñadas para distraer del colapso económico y la constante violación de derechos fundamentales en la isla.

Si bien el ciclo puede atraer a personas bienintencionadas interesadas en los desafíos de Cuba, es importante cuestionar la legitimidad de los panelistas y los objetivos de esta iniciativa. Más que un espacio educativo, este evento parece una herramienta de propaganda que se apoya en la ingenuidad de quienes desconocen las realidades cubanas o prefieren ignorarlas.

Por 15 euros la sesión, los participantes no estarán pagando por una formación real, sino por un tour guiado por el mundo de fantasía del oficialismo cubano. Una verdadera lástima para quienes de verdad desean entender la complejidad de “la Cuba de hoy”.

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Joven se declara culpable de haberle quitado la vida a tres cubanas en Hialeah

Joven se declara culpable de haberle quitado la vida a tres cubanas en Hialeah

Arnaldo Rodríguez el Talismán más arrastrao del Universo

Arnaldo “Talismán” Rodríguez ya no sabe cómo ser más arrastrao