in

Vendedores en Holguín serán desalojados, pero el régimen insiste en que se ha manipulado la información

Lo que queda claro es que, una vez más, las decisiones del gobierno afectan directamente a quienes intentan ganarse la vida por cuenta propia, sin que se ofrezcan soluciones reales.

El régime desarticulará la barriada de Los Chinos, una especie de "candonga" en Holguín.

En un país donde el comercio minorista es prácticamente un acto de supervivencia, el desalojo de vendedores en la zona de Los Chinos, en Holguín, ha generado un fuerte malestar. Según reporta Ahora, los inspectores estatales notificaron a los comerciantes que debían retirarse antes del 16 de febrero o enfrentar multas de hasta 30 000 pesos, sin ofrecer explicaciones claras sobre la medida.

El gobierno, fiel a su discurso, insiste en que la información ha sido manipulada y que el desalojo no tiene nada que ver con la preparación de las actividades del 26 de Julio. Según las autoridades, el objetivo es eliminar ilegalidades y garantizar el equilibrio urbanístico. Sin embargo, la falta de transparencia y la premura con la que se ha tomado la decisión dejan muchas dudas en el aire.

El problema no es solo el desalojo en sí, sino la incoherencia con la que el régimen maneja estas situaciones. La normativa establece que no pueden existir mercados privados en un radio de 200 metros alrededor de los estatales, pero durante años las autoridades permitieron la proliferación de negocios en Los Chinos. ¿Por qué ahora deciden aplicar la regla con mano dura? ¿Dónde estaban los inspectores antes de que la situación llegara a este punto?

La población de Holguín está dividida. Algunos vecinos se quejan del ruido y el desorden en la zona, mientras que otros advierten que Los Chinos es el único lugar donde aún se encuentran viandas y productos agropecuarios a precios relativamente bajos. Con los mercados estatales desabastecidos y los precios disparados, cerrar este espacio solo hará más difícil la vida del holguinero de a pie.

Mientras tanto, no hay claridad sobre a dónde serán trasladados los vendedores desalojados. Se habla de una reubicación, pero sin detalles concretos. Lo que queda claro es que, una vez más, las decisiones del gobierno afectan directamente a quienes intentan ganarse la vida por cuenta propia, sin que se ofrezcan soluciones reales.

El régimen puede repetir hasta el cansancio que la información ha sido manipulada, pero los vendedores que perderán su sustento y los consumidores que se quedarán sin acceso a productos más asequibles saben perfectamente quiénes son los verdaderos responsables de esta situación.

En la eterna contradicción del modelo cubano, el Estado sigue atacando a los pequeños comerciantes mientras su propia red de abastecimiento es un fracaso rotundo. Holguín se queda sin Los Chinos y el pueblo, sin otra opción más que pagar más caro o resignarse a la escasez.

Lea: Activista Lara Crofs despepinga a medicucho ciberclaria y comuñanga cubano

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Labiofam en Sancti Spíritus. Trabajan y producen cuando les llega la corriente eléctrica.

Producción en Labiofam afectada por los apagones: Apenas 8 millones de CUP dieron al Estado