Nelson Caballero Díaz, un joven cubano residente de Camagüey, enfrenta falsos cargos por “instigación a delinquir” y “atentado” luego de ser detenido durante una manifestación contra los apagones que afectaron a su comunidad en octubre de 2024.
La protesta, que reunió a varios vecinos que expresaron su descontento con los cortes de electricidad que superaron las 15 horas, fue sofocada entonces por la policía, y el muchacho violentado por los esbirros.
El arresto de Caballero Díaz, que tuvo lugar el 18 de octubre, fue descrito por su esposa, Daimara Aliaga, como violento.
RELACIONADO: Joven cubano detenido tras protestar por apagones se declara en huelga de hambre

Según su testimonio, ofrecido a Martí Noticias, tras ser capturado, Nelson fue llevado a una estación policial y, una semana más tarde, trasladado a la prisión de Cerámica Roja en calidad de detenido preventivo.
La familia del detenido asegura que las autoridades no han proporcionado detalles sobre su caso, manteniendo a la esposa y los allegados en la incertidumbre.
Aliaga explicó que, inicialmente, las autoridades les aseguraron que el joven cubano podría enfrentar solo una multa o una libertad limitada, pero los cargos de “atentado” han complicado la situación.
Este delito, tipificado como agresión o intimidación hacia un funcionario público, puede conllevar penas de prisión que van de uno a tres años. Sin embargo, la Fiscalía aún no ha especificado la fecha del juicio ni las posibles sanciones.
La familia también ha denunciado que, tras el arresto, Caballero Díaz sufrió golpes durante la detención. Un día después, una oficial del Ministerio del Interior le informó a Aliaga que su esposo estaba hospitalizado en el área de cirugía, siendo evaluado por las lesiones sufridas.
A pesar de las denuncias de abuso, el proceso judicial sigue en curso y la familia aguarda con preocupación el desarrollo de los cargos.
Redacción de Cubanos por el Mundo