Un total de 1 mil 150 presos políticos en Cuba fueron contabilizados por la Organización No Gubernamental Prisoners Defenders en su más reciente informe difundido este jueves 13 de febrero.
Esta cifra registra un total de 11 encarcelados menos con respecto a la estadística mensual reportada el mes anterior.
En ese sentido, Prisoners Defenders, con sede en Madrid, indicó que mantiene en su listado a los 201 excarcelados en enero, tras el “acuerdo” establecido por la dictadura castrista con la administración de Joe Biden, debido a que considera que sus condenas no han sido extinguidas y se mantienen en libertad condicionada.
TE PUEDE INTERESAR: Joven cubano golpeado durante la detención, es procesado por instigación a delinquir y atentado
Cabe recordar que, estos presos políticos fueron excarcelados en enero cuando el régimen castrista anunció que supuestamente liberaría a “553 reclusos sentenciados por diversos delitos” después de que Biden sacara a Cuba de la lista de países que patrocinan al terrorismo.
Asimismo, en el informe, la ONG agregó a cinco nuevos presos políticos al listado, al tiempo que precisó que al menos 16 salieron “tras el cumplimiento íntegro de la sanción o medida impuesta”.
Prisoners Defenders reiteró que, hay un total de 721 encarcelados por razones políticas que presentan “patologías médicas graves”, de quienes han confirmado que la causa de esta situación se debe a la falta de alimentación, los maltratos, el ambiente represivo y su agravamiento por dicha falta de atención médica adecuada.
También añadió que al menos 70 presos políticos presentan trastornos graves de la salud mental sin tratamiento médico ni psiquiátrico adecuado.
Indicó que, 33 menores de edad siguen en la lista, de los cuales 29 cumplen sentencia y cuatro están siendo procesados penalmente “con medidas cautelares sin tutela judicial alguna”.
LEE TAMBIÉN: Descarrilamiento de ferrobús en Santiago de Cuba deja varias personas heridas
Redacción Cubanos por el Mundo