in

¡El colmo! Brasil regalándole azúcar a Cuba

La entrega de este donativo forma parte de los módulos de alimentos que el régimen cubano distribuye de vez en cuando entre la población

¡El colmo! Brasil regalándole azúcar a Cuba
Brasil le regala azúcar a Cuba. Foto: Composición CPEM

El colmo de los acontecimientos en Cuba es que Brasil le donó azúcar, un país que históricamente fue uno de los mayores productores y exportadores de este producto a nivel mundial.

La entrega de este donativo forma parte de los módulos de alimentos que el régimen cubano distribuye de vez en cuando entre la población, en un esfuerzo por paliar la escasez de productos básicos. 

Lucía, una jubilada habanera, no puede ocultar su asombro al recibir el paquete de ayuda. “Me parece increíble que otro país le esté regalando azúcar a Cuba”, comenta, incrédula. Este mes, el módulo incluye un kilo de azúcar brasileño, 500 gramos de espagueti de Turquía y una lata de sardinas en aceite de Venezuela, destinados a embarazadas, niños y adultos mayores de 65 años. La cantidad varía según el tamaño de los núcleos familiares. 

La industria azucarera cubana atraviesa una de sus peores crisis. La zafra 2022-2023 produjo apenas 350.000 toneladas de azúcar, la cifra más baja desde 1898 y muy por debajo de la demanda interna, estimada en al menos 500.000 toneladas anuales. Los datos de la zafra 2023-2024 aún no se han divulgado, pero se anticipa que serán aún más desalentadores. 

La situación no mejora en la actual campaña 2024-2025. Problemas como la escasez de combustible, averías en la maquinaria y la falta de mano de obra calificada han afectado gravemente la producción. En el central Tuinucú, por ejemplo, se reporta un retraso de 3.000 toneladas en su plan de producción. Antonio Viamontes, director de la empresa azucarera, confirmó que solo se han producido 7.400 toneladas de azúcar crudo hasta la fecha, un 40% de lo previsto. 

La crisis azucarera no solo afecta el consumo interno, sino también la economía nacional. Eduardo Walter Cueli, coordinador de Programas y Objetivos del gobierno provincial de Las Tunas, reveló que las azucareras son responsables de gran parte del déficit público, con pérdidas que superan los 1.800 millones de pesos. 

Mientras Cuba lucha por revitalizar su industria azucarera, la dependencia de donativos como el azúcar brasileño refleja la profundidad de una crisis que parece no tener solución a corto plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Entérese por qué Elon Musk le pagará 10 millones de dólares a Trump

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para cubrir los gastos fúnebres de joven cubana que falleció en Estados Unidos

Piden ayuda para cubrir los gastos fúnebres de joven cubana que falleció en Estados Unidos

Detenido el sujeto que arrebató la vida a un anciano en Ciego de Ávila

Detenido el sujeto que arrebató la vida a un anciano en Ciego de Ávila