in

María Elvira impulsa ley que busca que cubanos I-200A regularicen su situación migratoria

La congresista de origen cubano, María Elvira Salazar, impulsa proyecto ley que busca que cubanos con I-220A obtegan residencia legal

La legisladora republicana María Elvira Salazar está impulsando un proyecto de ley que busca que los miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos con el formulario I-220A puedan regularizar su situación migratoria para obtener un estatus legal permanente en el país.
Foto: Composición CPEM

La legisladora republicana María Elvira Salazar está impulsando un proyecto de ley que busca que los miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos con el formulario I-220A puedan regularizar su situación migratoria para obtener un estatus legal permanente en el país.

Según explicó la cubanomaericana, el estatuto pide al Congreso Federal que le permita a los cubanos con I-220A que puedan continuar con su proceso migratorio hasta alcanzar un parole que posteriormente les permita acogerse a la ley de ajuste cubano.

“Estamos haciendo una ley en donde le pedimos al Congreso Federal que le permita a todo cubano con I-220A poder seguir el proceso migratorio hasta tener parole y poder acogerse a la ley de ajuste cubano. Lo interesante de la I-220A es que es una figura que se creó bajo la administración de Biden, que pone un freno a todo cubano que entró para no poder seguir el camino y acogerse finalmente a la ley de ajuste cubano para hacerse posteriormente ciudadano americano”, consideró María Elvira Salazar.

TE PUEDE INTERESAR: Madre de niño cubano Damir asegura que el informe médico que había recibido era improcedente en la Embajada (+VIDEO)

Vale la pena recordar que, el formulario I-220A es un documento que se le entregó a los solicitantes de asilo político que fueron liberados bajo supervisión tras entrar por la frontera de México.

No obstante, a diferencia del parole, este formulario no ofrece beneficios migratorios claros, dejando a muchos antillanos en incertidumbre sobre su situación migratoria.

Ante esto, María Elvira Salazar ha sido una de las principales impulsoras de que a estos cubanos se les dé un beneficio migratorio que les permita en un futuro inmediato obtener una residencia legal en tierras de libertad.

LEE TAMBIÉN: Repatriados 16 balseros cubanos por la Guardia Costera de EEUU

Redacción Cubanos por el Mundo