in

¡Ahora sí tendremos soberanía alimentaria y construiremos el Socialismo! Dirigente castrista descubre el agua tibia

Salvador Valdés Mesa descubrió en Pinar del Río que ni con 6.000 pesos se vive en Cuba.

Salvador Valdés Mesa, dirigente castrista
Si hasta parece un viejito cieguito, el descarado este.

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, ha iluminado el camino hacia el futuro de la revolución tras una serie de revelaciones místicas durante su reciente visita a Pinar del Río. En su periplo por la Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios, el alto dirigente castrista tuvo la epifanía del siglo: en Cuba se come arroz, señala Diario de Cuba. Y no solo eso, sino que el arroz es lo que manda en el plato, y los alimentos son quienes lo acompañan. ¡Tomen nota, chefs del mundo!

Como si se tratara de un descubrimiento científico que dejaría a Einstein mordiendo el polvo, Valdés Mesa proclamó que la necesidad de arroz debe ser el mayor estímulo para sembrarlo. Los campesinos presentes, curtidos por décadas de promesas incumplidas, apenas lograron disimular su asombro ante tamaña revelación. «¡Ahora sí lo logramos!», pareció escucharse entre las malas hierbas y los baches de los campos semiabandonados.

Pero las iluminaciones no pararon ahí. El dirigente castrista también descubrió que ni con 6.000 pesos se vive en Cuba. Quizá alguna hada madrina le sopló al oído lo que millones de cubanos llevan gritando hace años mientras estiran sus magras pensiones de 1.525 pesos o sus salarios que alcanzan para poco más que dos libras de arroz y un plátano con suerte.

Por supuesto, fiel a la tradición castrista, el vicepresidente evitó mencionar cómo las políticas del Gobierno han llevado al desplome del 90% en la producción de arroz durante la última década. Nada de asumir culpas. Aquí todo es cuestión de meterle corazón (y mucha fe) y esperar que los vietnamitas, a los que ya se les han cedido 308 hectáreas de tierra, logren lo que el socialismo autóctono nunca pudo, pero eso sí, con dignidad y soberanía.

Con la mirada firme en ese futuro de arroceras florecientes que quizás solo verá la generación de nuestros nietos, el pueblo cubano solo puede agradecer a este dirigente castrista por descubrir que el arroz es importante. ¡Ahora sí que se construye el socialismo! Eso sí, mientras llega el milagro vietnamita, la libra de arroz ya se cotiza a 300 pesos. Pero no importa: corazón y consignas es lo que sobra.

Lea: ¡El colmo! Brasil regalándole azúcar a Cuba

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

e Irina Dorofeyeva, la cantante bielorrusa conocida como la cúmbila de Alexandr Lukashenko, quien aterrizó en Varadero para despuntar el vicio del todo incluido

Irina Dorofeyeva, cúmbila de dictador de Bielorrusia, goza la papeleta en Varadero

La locutora cubana Marisela Alfonso Madrigal, conocida como “La Madrigal” anunció recientemente que regresaba a la isla comunista tras estar un tiempo en España.

La Madrigal deja España: “regreso a la pesadilla, a la selva oscura y colapsada”