in

Los éxodos migratorios masivos de cubanos, recurrente herramienta del régimen castrista para presionar a EE. UU. (+Videos)

Los éxodos de cubanos impulsados por el régimen castrista han sido eventos recurrentes a lo largo de la historia reciente de Cuba, caracterizados por oleadas masivas de emigración motivadas por la represión política, la falta de libertades y las precarias condiciones económicas en la isla. Estos movimientos suelen responder a crisis internas en el país y, en ocasiones, han sido utilizados por el régimen como estrategia política para desviar la presión interna o negociar concesiones internacionales.

En un artículo publicado el medio castrista El Granma, confirmar lo que el mundo ha sabido por décadas: la dictadura cubana sigue utilizando la migración como un arma política para chantajear a Estados Unidos y sostener su régimen autoritario.

Lejos de desmentir la afirmación de Mauricio Claver-Carone sobre la inminencia de una transición en Cuba, el texto expone con total claridad la estrategia del castrismo: presentar cualquier intento de presión externa como un acto de “guerra sucia” mientras, internamente, perpetúa la represión, la censura y el empobrecimiento del pueblo cubano.

La manipulación migratoria ha sido una herramienta recurrente de la dictadura desde hace más de 60 años. Basta recordar el éxodo del Mariel en 1980 o la crisis de los balseros en 1994, en los que el régimen abrió las compuertas de la migración masiva como respuesta a la presión política. Ahora, el artículo insinúa nuevamente que cualquier presión internacional podría desencadenar otra oleada migratoria, una táctica que no solo pone en riesgo la vida de miles de cubanos, sino que además pretende desestabilizar a Estados Unidos.

El texto intenta desacreditar a Claver-Carone con descalificaciones personales en lugar de rebatir con argumentos sus declaraciones. Esto es típico de la propaganda castrista: en vez de discutir la realidad de un país sumido en la miseria y la falta de libertades, se recurre al ataque personal y la demonización de quienes defienden una Cuba libre.

Principales éxodos migratorios de cubanos a Estados Unidos:

1. Éxodo del Mariel (1980): Más de 125,000 cubanos abandonaron el país en pocos meses desde el puerto de Mariel, tras un periodo de tensiones internas y un acuerdo con Estados Unidos. Muchos de los emigrantes buscaban escapar de la represión y el deterioro económico.

2. Crisis de los Balseros (1994): Miles de cubanos intentaron cruzar el Estrecho de Florida en embarcaciones improvisadas, huyendo de la crisis económica extrema conocida como el “Período Especial”.

3. Actual éxodo (2020-2023): En los últimos años, se ha registrado un éxodo sin precedentes debido al agravamiento de la crisis económica y la represión tras las protestas del 11 de julio de 2021. Estados Unidos y otros países de la región han visto un aumento considerable de cubanos solicitando asilo o intentando ingresar ilegalmente.

Estos éxodos reflejan el impacto de décadas de políticas económicas fallidas y la falta de libertades fundamentales bajo el régimen castrista, mientras que para muchos cubanos representan una búsqueda desesperada de mejores oportunidades y un futuro libre.

Por último, resulta cínico que el artículo hable de la “capacidad de resistencia del pueblo cubano” cuando es precisamente el régimen el que, con su represión y su sistema fallido, ha obligado a millones de cubanos a huir de su tierra en busca de libertad y oportunidades. Lo que de verdad resiste el pueblo cubano es la dictadura, la miseria y la falta de futuro impuestas por el castrismo.

La verdadera transición en Cuba no será impuesta desde afuera, pero es inevitable porque ningún régimen puede sostenerse eternamente a base de miedo y represión. La historia lo ha demostrado una y otra vez: los pueblos terminan conquistando su libertad. Y Cuba no será la excepción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Entrevista de cubano que fue reclutado como mercenario en la guerra ruso ucraniana: "Fui engañado"

Entrevista de cubano que fue reclutado como mercenario en la guerra ruso ucraniana: “Fui engañado” (+VÍDEO)

Sigue la búsqueda de dos ancianas cubanas reportadas como desaparecidas

Sigue la búsqueda de dos ancianas cubanas reportadas como desaparecidas