La activista cubana Jenny Pantoja fue arrestada nuevamente el pasado martes en su vivienda por agentes represores del régimen castrista.
En su publicación en redes sociales, Pantoja denunció la situación como una táctica represiva del régimen para intimidar a quienes se oponen a sus políticas. En la misma publicación, adjuntó una copia de la citación oficial emitida por las autoridades.

Alina Bárbara López Hernández, historiadora y activista, denunció el hecho y reveló que, durante el arresto, no fue la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) quien se presentó en la vivienda de Pantoja, sino agentes de Contrainteligencia, lo que reflejó una intensificación de la represión contra la sociedad civil independiente.
Asimismo, López destacó que la multa había sido impuesta en un contexto en el que Pantoja actuó bajo un motivo humanitario, sin embargo, el régimen utilizó este hecho para presionar a la activista.
“La multa traída a colación se la pusieron hace muchos meses, un día en que desafió la prohibición de salir de casa, pues su esposo estaba muy enfermo y debía llevarlo al hospital, donde de hecho fue operado”.

“Esta es una típica operación de presión y desgaste de Contrainteligencia, para lo cual utilizan a la PNR, y también a Fiscalía y Tribunales cuando conviene. Así pretenden desestimular el disenso, sin percatarse de que en las condiciones actuales es echar gasolina al fuego”, dijo la académica.
OTRAS NOTICIAS: Amnistía Internacional exige al régimen liberar a todos los presos políticos
Tras su arresto, Jenny Pantoja fue liberada, pero la represión continuó. La activista reiteró en redes sociales su decisión de no pagar la multa, señalando que estas acciones solo buscan distraer recursos en un momento crítico para el país.
Además, recordó que ya en otras ocasiones había sido detenida arbitrariamente, un patrón utilizado por la policía política para sofocar la protesta pacífica.
El pasado 18 de enero, Pantoja también fue arrestada durante una protesta, lo que refuerza el uso sistemático de medidas coercitivas para frenar las voces disidentes en Cuba.
Redacción de Cubanos por el Mundo