María Elvira Salazar. Foto: Composición CPEM
La congresista republicana María Elvira Salazar anunció que está preparando un proyecto legislativo que permitiría a los cubanos con el formulario I-220A, conocido como “Orden de libertad bajo palabra”, obtener un estatus migratorio permanente en Estados Unidos.
La legisladora compartió la noticia tras encontrarse con un joven migrante cubano que, a pesar de su situación legal incierta, trabaja y estudia inglés.
A través de una publicación en la red social X, Salazar aseguró que presentará pronto un Proyecto de Ley para ofrecer un camino hacia la regularización de estos migrantes que permanecen preocupados.
“Esta semana me toca trabajar en el Distrito. Caminando por Miami me encontré con este joven cubano con I-220A, que trabaja y a la vez estudia inglés. Le aseguré que pronto presentaré un Proyecto de Ley para ayudarlos a obtener un estatus legal permanente. ¡Estén muy pendientes!”, escribió, generando expectativa entre la comunidad cubana en EE.UU.
La medida busca resolver la incertidumbre legal que enfrentan miles de cubanos que llegaron al país desde 2021 y que actualmente se encuentran en un limbo migratorio.
El anuncio de Salazar coincide con las declaraciones del abogado de inmigración Wilfredo Allen, quien recientemente expresó su confianza en que los cubanos con I-220A serán legalizados.
Allen, en entrevista con Univisión, comparó el proceso con “el paso del elefante: lento pero aplastante”, subrayando que, aunque puede ser largo, será efectivo. Sin embargo, advirtió sobre la importancia de cumplir con las citas en corte y evitar faltas que puedan complicar el proceso, recordando el caso de un cubano deportado por no asistir a su cita judicial.
El formulario I-220A es un documento que permite a ciertos migrantes permanecer en EE.UU. mientras se resuelve su situación migratoria, pero no garantiza un estatus permanente ni la posibilidad de regresar a Cuba sin riesgos.
Desde hace años, los cubanos con este documento han pedido ser incluidos en la Ley de Ajuste Cubano, que facilita la obtención de la residencia permanente.
El proyecto de María Elvira Salazar podría representar un avance significativo para esta comunidad.
TE PUEDE INTERESAR: Cuatro casas fueron afectadas por un incendio en Placetas
Redacción Cubanos por el Mundo
Armando Ferrer, uno de los entrenadores más destacados del béisbol cubano, ha comenzado a superar…
La activista cubana Jenny Pantoja fue arrestada nuevamente el pasado martes en su vivienda por…
El Vaticano informó que el Papa Francisco, de 88 años, fue diagnosticado con neumonía en…
La visita de la Dama de Blanco, Sonia Álvarez Campillo, a su hija Saylí Navarro,…
Un incendio de considerables dimensiones afectó hace un par de días a varias viviendas en…
Amnistía Internacional instó al régimen, recientemente, a la liberación inmediata e incondicional de los presos…
This website uses cookies.