El régimen de Cuba implementó nuevas restricciones en la venta de gasolina especial, limitando su comercialización exclusivamente a pagos en dólares estadounidenses (USD).
La medida, anunciada por la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), responde a la escasez de combustible en la isla y profundiza la dolarización del sector energético.
A partir de este miércoles, los servicentros que aún dispongan de gasolina especial solo la venden mediante tarjetas en USD, excluyendo a quienes no tengan acceso a esta moneda.
Además, las tarjetas del sector estatal habilitadas para este tipo de combustible serán automáticamente convertidas para la compra de gasolina regular después de las 12 de la noche del mismo día, según informó el periodista Lázaro Manuel Alonso en redes sociales.
Esta decisión se suma a una tendencia del régimen cubano de condicionar el acceso a bienes esenciales al pago en moneda extranjera.
Desde enero de 2024, casi 30 gasolineras comenzaron a operar exclusivamente en dólares, cifra que aumentó con la apertura de otras 17 en mayo del mismo año. Las autoridades comunistas justifican estas medidas como una forma de garantizar el suministro de combustible y reducir las largas filas en los puntos de venta que aceptaban pesos cubanos.
Sin embargo, los cubanos están descontentos y esta medida radical ha generado críticas por excluir a la mayoría de la población, cuyos ingresos son en moneda nacional y no tienen acceso directo a divisas extranjeras.
La crisis de combustible en Cuba se ha agravado en los últimos meses, con reportes constantes de desabastecimiento y restricciones en la venta.
La limitación de la gasolina especial refuerza la percepción de que el régimen comunista prioriza la recaudación de divisas en un país donde los ingresos de los trabajadores son en pesos, y en una cantidad que no alcanza ni siquiera para alimentarse.
Esta medida se enmarca en una política económica más amplia de dolarización parcial, que ya afecta sectores como la alimentación, la venta de electrodomésticos y ahora el combustible.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba: Pagan hasta 900 CUP por un litro de gasolina
Redacción Cubanos por el Mundo