La administración de Donald Trump anunció este martes la ampliación de su política de restricción de visados a funcionarios de la dictadura castrista.
Foto: Composición CPEM

Administración de Trump amplía restricciones de visas a cómplices de la explotación laboral en Cuba

Feb 25, 2025

La administración de Donald Trump anunció este martes la ampliación de su política de restricción de visados a funcionarios de la dictadura castrista.

La decisión del gobierno de Estados Unidos fue comunicada por el secretario de Estado, el cubanoamericano Marco Rubio, quien indicó que, esta medida está dirigida a los miembros del régimen castrista que son cómplices de los programas de explotación de la explotación laboral en la isla, haciendo énfasis en las misiones médicas.

“Hoy anunciamos la expansión de una política de restricción de visas relacionada con Cuba existente que se dirige al trabajo forzado vinculado al programa de exportación de mano de obra cubana. Esta política ampliada se aplica a los funcionarios actuales o anteriores del gobierno cubano, y a otras personas, incluidos los funcionarios del gobierno extranjero, que se cree que son responsables o están involucrados en el programa de exportación de mano de obra cubana, en particular las misiones médicas de Cuba en el extranjero”, precisa parte del comunicado del Departamento de Estado de EEUU.

Asimismo, la administración de Trump apuntó que esta medida también se aplica a la familia inmediata de los funcionarios castristas involucrados en estas misiones explotadoras de médicos esclavos.

El Departamento ya ha tomado medidas para imponer restricciones de visado a varias personas, incluidos los venezolanos, bajo esta política ampliada”, agregó.

El gobierno de EE. UU. consideró que, la dictadura de Cuba continúa beneficiándose del trabajo forzado de los antillanos y de las prácticas abusivas que están bien documentadas, como el caso de las misiones de médicos esclavos.

“Los programas de exportación de mano de obra de Cuba, que incluyen las misiones médicas, enriquecen el régimen cubano y, en el caso de las misiones médicas de Cuba en el extranjero, privan a los cubanos comunes de la atención médica que necesitan desesperadamente en su país de origen”, sentenció el gobierno estadounidense.

Por último, indicó que, Estados Unidos seguirá comprometido a contrarrestar las prácticas de trabajo forzado “en todo el mundo”.

LEE TAMBIÉN: Régimen amenaza con hasta 10 años de cárcel a quien visite a José Daniel Ferrer

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La Habana: Delincuente roba celular de un carro a plena luz del día
post anterior

La Habana: Delincuente roba celular de un carro a plena luz del día

Un hecho insólito ocurrió recientemente en Colombia, cuando un sujeto fue capturado en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena mientras transportaba 19 cápsulas de cocaína en una “narcopeluca”.
próximo post

VIRAL: Capturan a un hombre en aeropuerto de Colombia con una “narcopeluca” llena de droga (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss