El destacado y experimentando pelotero cubano, Dachel Duquesne, del equipo de Ciego de Ávila, abandonó la isla y emprendió un viaje hacia México.
Su partida marcó un antes y un después para el equipo avileño, que perdió a una figura clave en su alineación, reconocida por su supremacía en el montículo durante la última década.
La noticia de su salida trascendió en redes sociales, cuando el grupo “Tigres Avileños” la confirmó a través de una publicación en Facebook.
Duquesne, quien brilló como el pilar de los lanzadores de Ciego de Ávila, dejó un vacío notable. En su última temporada en la Serie Nacional, lideró al equipo con 9 triunfos y solo 5 reveses, demostrando una vez más su habilidad para dominar a los bateadores rivales.
Sin embargo, su nombre no figuró en la lista del club para la próxima Liga Élite, una decisión que él mismo tomó antes de partir.
“Duquesne, pitcher estelar por muchos años en la selección de los Tigres fue el lanzador con más victorias a la causa del equipo en la pasada 63 SNB. Recordar que él no aparecía en la nómina de Ciego de Ávila rumbo a la III Liga Élite del Béisbol Cubano por decisión personal. Suerte y muchos éxitos en este nuevo comienzo, siempre será recordado por su garra y entrega a la camiseta de los Tigre”, se lee en la publicación.
Entretanto, la revista especializada, Pelota Cubana USA, recordó que el pelotero cubano, a lo largo de 15 Series Nacionales, participó en 304 encuentros, de los cuales inició 224. Acumuló 101 victorias frente a 77 derrotas, además de 726 ponches y 26 salvamentos, aunque también otorgó 497 bases por bolas.
OTRAS NOTICIAS: Medalla de plata de pelotero cubano desconocido es vendida en una subasta por más de 12 mil USD
Uno de sus momentos más memorables ocurrió el 9 de junio de 2024, cuando se convirtió en el pitcher número 82 en alcanzar las 100 victorias en la historia de las Series Nacionales.
Ahora, con su llegada a México, se abren nuevas posibilidades para este atleta. Expertos especulan que podría integrarse a la Liga Mexicana de Béisbol o probar suerte en alguna de las competencias estatales del país.
Redacción de Cubanos por el Mundo