Acusan formalmente a cubano por ejercer como médico de manera ilegal en Chile
Foto: Composición CPEM

Acusan formalmente a cubano por ejercer como médico de manera ilegal en Chile

Feb 27, 2025

Un cubano de 40 años, quien fue detenido hace poco en Chile por ejercer de médico de forma ilegal, ahora enfrenta una acusación formal por los delitos de falsificación de documentos públicos y práctica ilegal de la medicina.

Las autoridades confirmaron que el individuo manipuló fraudulentamente los resultados del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) para desempeñarse como profesional de la salud en diversos centros médicos de la región de Valparaíso.

RELACIONADO: Detenido cubano en Chile por ejercer de médico de forma ilegal

El caso salió a la luz tras una exhaustiva indagación que reveló su actividad ilícita. El acusado trabajó en el Cesfam de La Calera y en otras instituciones de atención primaria y privada, donde se presentó como médico general, traumatólogo y especialista en fisiatría.

Su captura ocurrió en una clínica de Quilpué, luego de que el Tribunal de Garantía de La Calera emitiera una orden tras una denuncia iniciada por la municipalidad local.

En el proceso de formalización, el fiscal jefe, Juan Sebastián de La Fuente, informó que el cubano quedó bajo las medidas de arraigo nacional y firma mensual mientras la investigación sigue su curso.

El plazo establecido para esclarecer los hechos y determinar las sanciones correspondientes fue de 150 días. Además, la incautación de recetas, historias clínicas y medicamentos durante su detención aportó pruebas contundentes de sus acciones.

Por su parte, la Municipalidad de La Calera reaccionó con firmeza. Las autoridades municipales presentaron una querella criminal contra el falso profesional y anunciaron una revisión interna para identificar cómo logró ser contratado y si hubo responsabilidades compartidas entre los funcionarios.

Asimismo, se puso en marcha un protocolo para revisar todas las atenciones que el acusado brindó, priorizando la protección y tranquilidad de los pacientes afectados.

La justicia chilena continúa trabajando para deslindar las implicancias de este delito, que no solo pone en tela de juicio la seguridad del sistema sanitario, sino que también resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos de verificación de quienes ejercen profesiones reguladas.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ómnibus que transportaba reclusas se incendia en Santiago de Cuba
post anterior

Ómnibus que transportaba reclusas se incendia en Santiago de Cuba

Hermanos ancianos en Granma viven en pésimas condiciones; la comunidad pide ayuda
próximo post

Hermanos ancianos en Granma viven en pésimas condiciones; la comunidad pide ayuda

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss