Una joven madre cubana se encuentra en paradero desconocido desde el pasado viernes en La Habana, generando angustia entre sus allegados.
La familia de Carmen Berroa Robaina, de 24 años, alertó sobre su desaparición a través del medio independiente CubaNet, detallando que la peluquera salió de su hogar el 7 de marzo para realizar un servicio a domicilio y no volvió.
“Salió a trabajar y no regresó a casa. Ella es peluquera y fue a hacer una keratina a casa de una clienta. Desde entonces no hemos tenido contacto con ella”, relató su sobrina Adriana Venet al citado medio.
La última vez que la vieron fue cerca de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, luciendo una blusa negra. Quienes tengan información pueden comunicarse al 56082610.
Actualmente, el hijo de cinco años de Carmen, quien depende exclusivamente de su cuidado, permanece bajo la custodia de una prima.
En los últimos tiempos, han sido muchos los casos de desapariciones que se han reportado en diferentes regiones de la mayor de las Antillas. Hace poco, se supo el de Jesús Agüero Rodríguez, un hombre de Holguín que desapareció el sábado 8 de marzo.
Sus seres queridos recurrieron a las redes sociales el domingo para solicitar ayuda urgente, tras perder toda comunicación con él.
Según una publicación en Facebook de Daineris Vera, Jesús se bajó de un vehículo frente a una empresa cerca de la antigua terminal Santiago de La Habana con el objetivo de comprar pollo, y desde ese instante no se supo más de él. La incertidumbre envuelve a su familia, que clama por cualquier pista sobre su ubicación.
RECOMENDADO: Solicitan ayudan para buscar a cubano desaparecido en Holguín
La ausencia de registros oficiales o sistemas de alerta en Cuba agrava estas situaciones. Ni siquiera en casos que involucran a menores se activan mecanismos de búsqueda por parte de las autoridades, lo que obliga a los familiares a valerse de plataformas digitales y medios independientes para difundir sus pedidos de auxilio.
El aumento de desapariciones en diversas provincias, como La Habana y Holguín, refleja un problema que no encuentra contención.
Las familias, desamparadas ante la indiferencia oficial, seguirán buscando respuestas por sus propios medios, mientras la esperanza de hallar a sus seres queridos se mantiene viva en cada mensaje compartido.
Redacción de Cubanos por el Mundo