Régimen admite que Camagüey está llena de drogas que se trafican como si nada pasara
Foto: Referencial

Régimen admite que Camagüey está llena de drogas que se trafican como si nada pasara

Mar 10, 2025

La provincia de Camagüey se ha convertido en un auténtico epicentro del narcotráfico, donde marihuana, cocaína, hachís y psicofármacos circulan con una libertad alarmante.

Lejos de ser un secreto, el propio régimen cubano lo reconoció este domingo en la prensa oficialista, aunque sus palabras suenan más a excusa que a solución.

La ciudad principal, junto con zonas como Florida y Guáimaro, y al menos ocho consejos populares, son el escenario donde estas sustancias se mueven como si las calles fueran un mercado abierto, mientras el caos se extiende sin freno hacia La Habana.

El consumo de drogas, especialmente entre los jóvenes, creció de manera descontrolada. Los precios se dispararon, pero eso no detiene a los traficantes ni a los adictos.

En consecuencia, menores de edad llegan al hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña en condiciones críticas, víctimas de intoxicaciones que el régimen no logra contener.

Lejos de actuar, las autoridades admitieron que Camagüey sirve como un puente para enviar narcóticos al occidente del país, con redes que conectan Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba en operaciones cada vez más audaces.

Las redes sociales y las tecnologías de la información se transformaron en las aliadas perfectas de los delincuentes, quienes las usan para burlar a una policía que parece desbordada o indiferente.

El régimen confesó que los psicofármacos importados, como Tramadol y Carbamacepina, dominan el mercado ilegal, aunque también circulan algunos de producción local. Sin embargo, culparon a la importación como si eso justificara su incapacidad para frenar el desastre. “No se aprecia impacto de contención”, declararon con una honestidad que solo evidencia su fracaso.

OTRAS NOTICIAS: Otaola reitera que la dictadura impulsa el consumo de drogas en jóvenes para mantenerlos controlados (+VIDEO)

Por su parte, Manuel Marrero, habló de una supuesta “guerra” contra el narcotráfico y de “tolerancia cero”, pero sus promesas chocan con la realidad: las drogas sintéticas entran al país sin cesar, y la seguridad de la isla se desmorona.

En un intento por lavar su imagen, anunciaron la creación del Observatorio Nacional de Drogas (OND), bajo el Ministerio de Justicia, y un Sistema de Alerta Temprana para identificar nuevas sustancias. Sin embargo, estas medidas suenan a propaganda vacía cuando el problema no hace más que agravarse.

De esta manera, el régimen, mientras pregonan soluciones, el narcotráfico se fortalece y devora a Camagüey y al resto de Cuba. Lejos de ser un “trampolín” controlado, la provincia es una prueba viva de cómo el castrismo no es que perdió, sino más bien que soltó las riendas.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Santiago de Cuba: Jóvenes en una fiesta neutralizan a delincuente que intentó robar un teléfono
post anterior

Santiago de Cuba: Jóvenes en una fiesta neutralizan a delincuente que intentó robar un teléfono

Identifican a esbirro castrista tras perfil de Facebook vinculado al G2 (+VIDEO)
próximo post

Identifican a esbirro castrista tras perfil de Facebook vinculado al G2 (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss