Una marcha en Miami reclamará este viernes 28 de marzo, a partir de las 6:00 de la tarde, la liberación de los presos políticos en Cuba.
El evento, que iniciará en el Monumento a la Brigada 2506, en la esquina de la Calle 8 y la Avenida 13 en La Pequeña Habana, avanzará hasta el Museo de la Diáspora Cubana.
Los participantes alzarán sus voces para nombrar, uno a uno, a quienes permanecen encarcelados por sus ideas, en un gesto que busca romper el silencio impuesto por el régimen.
Organizaciones y activistas detrás de esta iniciativa subrayaron la urgencia de no olvidar a figuras como Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo, cuya detención refleja la represión que aún enfrentan quienes desafían a la cruel tiranía castrista.
“El castrismo quiere que sigamos siendo una masa silenciosa, un pueblo que huye, una nación quebrada. No podemos permitirlo”, afirmaron los convocantes, destacando que la resistencia sigue siendo clave frente a un sistema que busca apagar toda disidencia.
Los organizadores señalaron que, aunque las recientes excarcelaciones generaron cierta esperanza, estas han derivado en nuevas formas de hostigamiento para aquellos que pudieron salir de las cárceles y sus seres queridos.

Por ello, instaron a comunidades cubanas en otras ciudades del mundo a sumarse con actos similares, ampliando el eco de esta exigencia de justicia para los presos políticos de Cuba.
OTRAS NOTICIAS: “Injusto e incompleto”, así calificó el OCDH el proceso de excarcelaciones de presos políticos en Cuba
Con un tono firme, las activistas Anamely Ramos y Salomé García declararon: “Alinear nuestros deseos y nuestra palabra con los pasos que demos, y ser capaces de sostener el camino, nos parece fundamental en este minuto”.
La marcha, según explicaron, no solo honra a los presos políticos, sino que también reafirma un compromiso colectivo para mantener viva su causa.
Cabe recordar que muchísimas personas en la isla permanecen secuestradas en condiciones infrahumanas solo por pensar diferente y elevar su voz contra todas las atrocidades cometidas por la dictadura.
Redacción de Cubanos por el Mundo