El Museo Arquidiocesano “Mons. Adolfo Rodríguez Herrera”, ubicado en la calle Cisneros No. 104 de esta Camagüey, fue víctima de un acto de vandalismo y robo durante la madrugada del pasado miércoles.
El lugar, conocido como la Casa de Mons. Adolfo, alberga un profundo valor histórico y religioso, pues fue el hogar durante cuatro décadas de una figura clave en la historia eclesial de Cuba.
Entre los objetos sustraídos se encuentra un rosario de bolsillo que perteneció al Siervo de Dios, Mons. Adolfo Rodríguez Herrera, cuya causa de beatificación fue aprobada por la Santa Sede hace varios años.
El hecho mantiene preocupada a la comunidad católica y a los camagüeyanos, quienes consideran este espacio como un sitio de veneración y respeto.
En 2008, el entonces arzobispo Juan García (hoy cardenal) impulsó la creación del museo en este emblemático lugar. Un equipo de trabajo, bajo una profunda dedicación, logró convertir el sitio en un espacio cultural y espiritual de gran relevancia. “Hicimos cosas hermosas allí. Creo que fueron mis mejores años de trabajo”, expresó una de las personas involucradas en el proyecto, quien compartió su dolor ante la noticia.
Mons. Adolfo Rodríguez Herrera, recordado por su fe inquebrantable, solía repetir: “Es bueno confiar en el Señor”. Sin embargo, este acto de profanación ha dejado una herida en la comunidad, que hoy clama por justicia y reflexiona sobre el respeto al patrimonio cultural y religioso.
Las autoridades investigan el caso mientras la arquidiócesis y los fieles se unen en oración, esperando que los responsables reflexionen sobre el daño causado.
El dolor por lo ocurrido se extiende más allá de Camagüey, recordando una vez más la fragilidad de la memoria histórica en medio de la crisis actual.
TE PUEDE INTERESAR: El colmo: Prohíben tomar fotos en el hospital provincial de Santiago de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo